Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Salud Pública vacunará a bebés prematuros para prevenir Virus Sincitial

Salud Pública vacunará a bebés prematuros para prevenir Virus Sincitial
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
16/05/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MISPAS), a través del Viceministerio de Salud Colectiva y en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), dio inicio a la primera fase de aplicación del medicamento biológico PALIVIZUMAB, con el objetivo de prevenir las infecciones causadas por el virus sincitial respiratorio en bebés prematuros.

El doctor Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población, explicó que, este medicamento es un anticuerpo monoclonal humanizado que reduce las tasas de hospitalización y reingresos en terapias de cuidado intensivo en pacientes afectados por el virus sincitial respiratorio, el cual afecta severamente a recién nacidos prematuros.

Te puede interesar

Jean Alain presenta Habeas Data contra Migración por presunta vulneración de sus derechos

Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que intentó ingresar al país a 79 haitianos

EE.UU. dice estar preparado para usar “todo su poder” para frenar el narcotráfico en Venezuela

Melgen indicó que, para la primera fase, el MISPAS adquirió 4,400 frascos del biológico, por un monto que asciende a RD 274,665,600.

El medicamento será aplicado a recién nacidos prematuros del Hospital Dr. Reynaldo Almánzar, Centro Materno Infantil San Lorenzo de los Minas, Hospital Juan Pablo Pina, Maternidad Renée Klang de Guzmán y el Hospital Arturo Grullón de Santiago, los cuales cuentan con el Programa Canguro, estrategia para recién nacidos prematuros y de peso bajo al nacer.

De su lado, el doctor Martín Ortiz, encargado Materno Infantil del SNS, consideró que, con la introducción del PALIVIZUMAB, el cual es un medicamento de alto costo, se fortalecerán los servicios de salud como parte de un plan piloto para salvaguardar las condiciones de vida de los bebés prematuros.

Tags: Bebés prematurosCachichacachicha.comDiario Tú MañanaElías MelgenMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialMISPASSaludServicio Nacional de SaludTú Mañanavirus sincitial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intrant ¡se la jugó!: 8,000 vehículos revisados en mega operativo Restauración 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PLD propone soluciones a la crisis eléctrica y demuestra que sabe gobernar, dice Najib Chahede

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana