Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 5 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Salud Pública vacunará a bebés prematuros para prevenir Virus Sincitial

Salud Pública vacunará a bebés prematuros para prevenir Virus Sincitial
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
16/05/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MISPAS), a través del Viceministerio de Salud Colectiva y en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), dio inicio a la primera fase de aplicación del medicamento biológico PALIVIZUMAB, con el objetivo de prevenir las infecciones causadas por el virus sincitial respiratorio en bebés prematuros.

El doctor Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población, explicó que, este medicamento es un anticuerpo monoclonal humanizado que reduce las tasas de hospitalización y reingresos en terapias de cuidado intensivo en pacientes afectados por el virus sincitial respiratorio, el cual afecta severamente a recién nacidos prematuros.

Te puede interesar

TC declara inconstitucional el artículo que facultaba al presidente para llenar vacantes de alcaldes

Bukele asegura que El Salvador tiene el “mejor sistema penitenciario del mundo”

Raquel Peña inaugura varias obras en Santiago, Puerto Plata y Bahoruco

Melgen indicó que, para la primera fase, el MISPAS adquirió 4,400 frascos del biológico, por un monto que asciende a RD 274,665,600.

El medicamento será aplicado a recién nacidos prematuros del Hospital Dr. Reynaldo Almánzar, Centro Materno Infantil San Lorenzo de los Minas, Hospital Juan Pablo Pina, Maternidad Renée Klang de Guzmán y el Hospital Arturo Grullón de Santiago, los cuales cuentan con el Programa Canguro, estrategia para recién nacidos prematuros y de peso bajo al nacer.

De su lado, el doctor Martín Ortiz, encargado Materno Infantil del SNS, consideró que, con la introducción del PALIVIZUMAB, el cual es un medicamento de alto costo, se fortalecerán los servicios de salud como parte de un plan piloto para salvaguardar las condiciones de vida de los bebés prematuros.

Tags: Bebés prematurosCachichacachicha.comDiario Tú MañanaElías MelgenMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialMISPASSaludServicio Nacional de SaludTú Mañanavirus sincitial

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • J Balvin y DJ Snake reviven los años 90 con su nuevo tema “Noventa”

    J Balvin y DJ Snake reviven los años 90 con su nuevo tema “Noventa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno mantiene sin variación los precios de los combustibles de mayor demanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a 35 haitianos indocumentados en zonas rurales de Montecristi y Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apresan a seis motociclistas por atacar un vehículo en marcha en plena vía pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva función de FaceTime detendrá las videollamadas si detecta desnudos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana