Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Salud Pública vacunará a bebés prematuros para prevenir Virus Sincitial

Salud Pública vacunará a bebés prematuros para prevenir Virus Sincitial
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
16/05/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MISPAS), a través del Viceministerio de Salud Colectiva y en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), dio inicio a la primera fase de aplicación del medicamento biológico PALIVIZUMAB, con el objetivo de prevenir las infecciones causadas por el virus sincitial respiratorio en bebés prematuros.

El doctor Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población, explicó que, este medicamento es un anticuerpo monoclonal humanizado que reduce las tasas de hospitalización y reingresos en terapias de cuidado intensivo en pacientes afectados por el virus sincitial respiratorio, el cual afecta severamente a recién nacidos prematuros.

Te puede interesar

Sudáfrica celebra disposición de Hamás a liberar rehenes y pide respuesta recíproca de Israel

Apresan a hombre acusado de matar a testigo en caso de homicidio en SFM

Miles de personas se manifiestan en el centro de Barcelona en apoyo a Palestina

Melgen indicó que, para la primera fase, el MISPAS adquirió 4,400 frascos del biológico, por un monto que asciende a RD 274,665,600.

El medicamento será aplicado a recién nacidos prematuros del Hospital Dr. Reynaldo Almánzar, Centro Materno Infantil San Lorenzo de los Minas, Hospital Juan Pablo Pina, Maternidad Renée Klang de Guzmán y el Hospital Arturo Grullón de Santiago, los cuales cuentan con el Programa Canguro, estrategia para recién nacidos prematuros y de peso bajo al nacer.

De su lado, el doctor Martín Ortiz, encargado Materno Infantil del SNS, consideró que, con la introducción del PALIVIZUMAB, el cual es un medicamento de alto costo, se fortalecerán los servicios de salud como parte de un plan piloto para salvaguardar las condiciones de vida de los bebés prematuros.

Tags: Bebés prematurosCachichacachicha.comDiario Tú MañanaElías MelgenMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialMISPASSaludServicio Nacional de SaludTú Mañanavirus sincitial

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres muertos y cinco heridos en accidente de tránsito en la avenida Hispanoamericana, Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Artistas y temas más escuchados en el mes de septiembre, según ChatGPT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maduro asegura que “agresión armada” de EE.UU. busca imponer “gobiernos títeres”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hamás acepta liberar a todos los rehenes y pide negociar condiciones del plan de paz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana