Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Salud Pública reporta 415 nuevos casos de Covid-19 en la última semana

Cada semana mueren 1,500 personas por Covid en todo el mundo, según la OMS
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
17/08/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves que República Dominicana registró 415 nuevos contagios de Covid-19 en los últimos siete días.

De acuerdo al boletín número 1119, en la última semana en el país se realizaron 9,139 muestras para detectar el virus, de las cuales, 1,377 fueron PCR y 7,762 fueron antigénicas.

Te puede interesar

Día Mundial de los Animales: 4 de Octubre

Sudáfrica celebra disposición de Hamás a liberar rehenes y pide respuesta recíproca de Israel

Policía Nacional incauta alambres peligrosos y piezas de motocicletas

Asimismo, el reporte epidemiológico indica que hay 345 casos activos y que actualmente no hay personas hospitalizadas por la enfermedad.

Mientras que la positividad semanal se ubica en 10.35 % y la de las últimas cuatro semanas en 5.64 %.

Las provincias que presentan la mayor cantidad de casos son Santiago (142 contagios), el Distrito Nacional (42), Santo Domingo (39) y Espaillat (61).

Desde marzo de 2020, cuando se confirmó el primer caso de Covid-19 en el país, el Ministerio de Salud Pública ha registrado un acumulado de 670,053 casos de contagio y 4,384 fallecimientos debido a esta enfermedad.

La enfermedad por coronavirus de 2019, más conocida como Covid-19, covid-19 o covid, e incorrectamente llamada neumonía por coronavirus, coronavirus o corona, es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2.

Produce síntomas que incluyen fiebre, tos,​ disnea (dificultad respiratoria), mialgia (dolor muscular) ​y fatiga.

En casos graves se caracteriza por producir neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda, sepsis y choque circulatorio. Choque séptico es la forma más común en estos casos, pero los otros tipos también pueden ocurrir.

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres muertos y cinco heridos en accidente de tránsito en la avenida Hispanoamericana, Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hamás acepta liberar a todos los rehenes y pide negociar condiciones del plan de paz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Artistas y temas más escuchados en el mes de septiembre, según ChatGPT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maduro asegura que “agresión armada” de EE.UU. busca imponer “gobiernos títeres”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana