Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Salud Pública logra aprobación de fondo para garantizar tratamientos de VIH, Tuberculosis y Hepatitis

Salud Pública logra aprobación de fondo para garantizar tratamientos de VIH, Tuberculosis y Hepatitis
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
04/11/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud Pública logró la aprobación del Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (FONSAP), mediante la Resolución No. 624-06 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), un paso decisivo para asegurar la sostenibilidad de los tratamientos de VIH, Tuberculosis y Hepatitis a través del Sistema Dominicano de Seguridad Social (CDSS).

Al referirse a la aprobación del fondo, el ministro Víctor Atallah destacó que esta decisión refuerza el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad de las políticas de salud y con la equidad en el acceso a los tratamientos esenciales.

Te puede interesar

Héctor Porcella asumirá la presidencia de la CLAC durante su XXVI Asamblea Ordinaria

Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EE.UU. lo acerca a convertirse en el más largo de la historia

Contrataciones Públicas explica uso del procedimiento de compras por emergencia

“El FONSAP garantiza la continuidad de la atención y el acceso a medicamentos para las personas que viven con VIH, Tuberculosis y Hepatitis. Es una muestra clara de que estamos construyendo un sistema de salud más justo y sostenible, donde la protección social y el bienestar de la población son nuestra prioridad”, expresó el ministro.

El FONSAP surge como resultado de un proceso iniciado en 2020, coordinado por el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Enfermedades Transmisibles, dirigida por la Dra. Mónica Thormann Peynado, junto con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), con el apoyo técnico de ONUSIDA y de agencias del Gobierno de Estados Unidos.

Con la creación del FONSAP, los medicamentos esenciales para VIH, Tuberculosis y Hepatitis quedarán incorporados al esquema de seguridad social, garantizando la continuidad de los tratamientos y un acceso más equitativo a nivel nacional.

Además, el fondo permitirá la implementación de mecanismos de adquisición conjunta internacional, que facilitarán el acceso a medicamentos de alta calidad a menor costo, al tiempo que fortalecerán la red de prestadores públicos y privados.

Esta medida sienta las bases para que otros programas de salud colectiva puedan integrarse progresivamente al sistema de seguridad social, consolidando un modelo más sostenible y alineado con los compromisos del Estado dominicano en materia de salud pública.

Asimismo, con  la aprobación del FONSAP, República Dominicana avanza en la integración de los programas de salud colectiva al sistema de seguridad social, garantizando la continuidad de los tratamientos y la estabilidad en el suministro de medicamentos para VIH, Tuberculosis y Hepatitis.

Tags: CachichaConsejo Nacional de la Seguridad SocialDiario Tú MañanaMinisterio de Salud Publica

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ejército detiene tres vehículos con 29 haitianos indocumentados en Mao

    Ejército detiene tres vehículos con 29 haitianos indocumentados en Mao

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EE.UU. lo acerca a convertirse en el más largo de la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump insta a los judíos de Nueva York a no votar por el candidato musulmán Mamdani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • República Dominicana inaugura su stand en la WTM Londres 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Singapur aprueba castigar con hasta 24 latigazos los delitos de estafas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana