Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 22 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Rusia envía más de 700,000 barriles de petróleo a Cuba en medio de la crisis energética

Rusia envía más de 700,000 barriles de petróleo a Cuba en medio de la crisis energética
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
18/02/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia envió a Cuba el buque petrolero Akademik Gubkin, cargado con aproximadamente 790.000 barriles de crudo, cuyo valor se estima en 55 millones de dólares, en medio de la grave crisis energética que enfrenta el país.

Se prevé que el tanquero llegue a la bahía de Nipe, en el este de Cuba, aunque también podría descargar en Matanzas y La Habana, en el oeste, según información ofrecida por el Instituto de Energía de la Universidad de Texas (EE.UU.), a través de plataformas de seguimiento de barcos petroleros.

Te puede interesar

La DAEH ha ofrecido cerca de 1,500,000 asistencias extrahospitalarias en tres años

Trump se niega a asistir a una cumbre Putin-Zelensky y critica ataque ruso a fábrica de EE.UU.

Precios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación del 23 al 29 de agosto

El experto de esa universidad, Jorge Piñón, señaló que el Akademik Gubkin es «quizás uno de los tanqueros más grandes y con más calado que llega a Cuba», además de afirmar que el buque está «lleno casi al máximo», dado que su capacidad es de 818.902 barriles.

Piñón dijo que eso «demuestra el interés de los rusos de exportar el mayor volumen de petróleo bajo las actuales sanciones».

El analista cubano indicó recientemente a la agencia de noticias EFE que, según sus cálculos basados en datos oficiales de 2022, Cuba enfrenta un déficit diario de alrededor de 80.000 barriles de combustibles líquidos, esenciales para operar su envejecido sistema de generación eléctrica.

Aunque estima que, para 2024, la demanda ha disminuido en 20.000 barriles diarios gracias a los envíos internacionales de Venezuela, pero principalmente de México.

De acuerdo con un informe proporcionado por la petrolera estatal Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, México exportó petróleo y sus derivados a Cuba por un valor de 500 millones de dólares entre enero y septiembre de 2024, según reveló el periódico local El Financiero.

El Gobierno cubano asegura que parte de los problemas en la generación de electricidad se deben a la disminución de las importaciones de crudo desde sus países aliados.

Por este motivo, ha tomado medidas en los últimos meses para incrementar la participación de la energía solar en la matriz energética nacional, que actualmente representa solo el 9%, siendo eclipsada por los combustibles fósiles importados.

En la actualidad, se están completando los primeros pasos de un ambicioso programa que busca establecer 100 parques solares en todo el país para 2031, con una capacidad instalada de alrededor de 2.000 megavatios.

La semana pasada, Cuba experimentó la mayor tasa de déficit en lo que va de 2025 y en al menos los últimos dos años, con el 57% del país sin electricidad simultáneamente. Como resultado, el Gobierno decidió suspender las clases y las actividades laborales durante dos días.

Se recuerda que el año pasado, se produjeron apagones en más de la mitad del territorio cubano, incluyendo tres apagones nacionales que duraron varios días consecutivos.

Tags: Cachichacrisis energéticaCubaDiario Tú MañanapetroleroRusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

    Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Serguéi Lavrov dice que Putin y Zelenski no se reunirán… al menos por ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ONU asegura que la hambruna en Gaza está siendo utilizada como arma de guerra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump advierte que despedirá a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, “si no dimite”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Superintendencia de Bancos emite norma que permite a usuarios cancelar productos de manera digital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana