Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 16 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

República Dominicana y Centroamérica inician mesas de trabajo contra el tráfico de armas

República Dominicana y Centroamérica inician mesas de trabajo contra el tráfico de armas
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
30/05/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- En Santo Domingo, República Dominicana, dieron inicio las mesas de trabajo del plan regional para combatir el tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos, una iniciativa conjunta entre República Dominicana y seis países de Centroamérica: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá.

Esta estrategia forma parte de la Hoja de Ruta Regional 2025-2035, firmada en Washington con el respaldo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y busca abordar uno de los principales desafíos para la seguridad y el desarrollo en la región.

Te puede interesar

Juan Manuel Méndez se corona como «the best of the best» en The Best of DR 2025

El clima se pone intenso: Lluvias dispersas y Erin se aleja de RD

Concierto cancelado otra vez: Shakira no se presenta en RD el 26 de sept, pero quizá haya nueva fecha

Las mesas de trabajo reúnen a representantes de gobiernos, organismos internacionales, fuerzas de seguridad, autoridades judiciales y expertos en control de armas.

El plan se articula en torno a cuatro ejes clave: fortalecimiento del marco legal e institucional, prevención de la violencia armada, control efectivo del ciclo de vida de las armas (incluyendo fabricación, registro, transporte, almacenamiento y destrucción), y la persecución penal de las redes de tráfico ilícito.

Durante el encuentro, las autoridades dominicanas subrayaron la urgencia de frenar el flujo ilegal de armas, que alimenta la violencia, el crimen organizado y la inseguridad ciudadana.

En 2022, la región registró la tasa de homicidios más alta del mundo, con un uso predominante de armas de fuego, muchas de las cuales llegan de forma ilegal desde el extranjero. La falta de control en las fronteras, la corrupción, y la debilidad institucional son factores que agravan el problema.

Funcionarios de la OEA y representantes de los países participantes coincidieron en que este esfuerzo requiere no solo un enfoque policial, sino también medidas integrales que incluyan políticas sociales, desarrollo económico y cooperación internacional.

Destacaron además que la lucha contra el tráfico de armas debe enmarcarse en el respeto a los derechos humanos y a los principios del Estado de derecho.

Tags: Centroaméricamesas de trabajoOEARD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Macron y Zelenski planean reunirse tras la cumbre entre Putin y Trump en Alaska

    Macron y Zelenski planean reunirse tras la cumbre entre Putin y Trump en Alaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caso Discovery 3.0: Principal acusado ligado a muerte de mujer en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo que Abinader enfrentó al arrancar su segundo mandato en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sheinbaum le responde a Trump: “El único que manda en México es el pueblo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader inaugurará este viernes cinco centros educativos y un CAIPI en San Pedro de Macorís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana