Por: Leanlly Pérez- Hasta el 18 de enero de 2025, la República Dominicana ha registrado dos casos de rabia humana, aunque afortunadamente ninguno de los afectados ha fallecido.
Este aumento en los casos es notable, dado que en todo el año 2024, el Ministerio de Salud Pública solo notificó un caso de rabia.
En lo que va de este nuevo año, la incidencia acumulada de esta enfermedad se sitúa en 0.36 casos por cada 100,000 habitantes.
La rabia es una enfermedad viral transmitida principalmente por mamíferos infectados a través de mordeduras o arañazos, ya que el virus se encuentra en la saliva de los animales.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alerta sobre la gravedad de la enfermedad, ya que, una vez que el virus alcanza el sistema nervioso central y los síntomas clínicos comienzan a manifestarse, el desenlace suele ser fatal si no se recibe tratamiento adecuado a tiempo.
Este aumento en los casos genera preocupación en las autoridades sanitarias, que mantienen un seguimiento riguroso de la situación a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), para prevenir más contagios y mitigar los riesgos asociados a esta peligrosa enfermedad.
Tú que opina de este post