Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 18 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

República Dominicana en cuarto lugar de países que no prohibe fumar en sitios públicos cerrados

República Dominicana en cuarto lugar de países que no prohibe fumar en sitios públicos cerrados
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
10/02/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gabriela Osorio. – El tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible en el continente americano, pero a pesar de estos desfavorables resultados, la región de las Américas lograron reducir el porcentaje de la población que consume tabaco al 16,6% en el 2022.

Según explicó el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, 16 de 20 países de Latinoamérica son hoy libres de humo.

Te puede interesar

Salud Pública toma medidas de seguridad ante sospecha de brote de ántrax en Haití

El sistema de salud de Haití se ve sumido en un caos sin precedentes

Ministerio de Salud Pública y la OPS buscan implementar autoprueba de VIH en RD

Mientras que los cuatro países  restantes, Belice, Cuba, Nicaragua y República Dominicana, no tienen leyes para prohibir definitivamente el consumo de dispositivos electrónicos vaporizadores «vape» y cerillos en lugares públicos y de trabajo cerrados.

Barbosa explicó la necesidad de terminar con el tabaquismo e indicó que esta semana en Panamá se realizara una reunión mundial para tratar el tema del control del tabaco y su comercio ilícito.

“La amenaza, como la hidra, la serpiente mitológica, tiene múltiples cabezas de las que no hemos logrado protegernos completamente, resistiendo nuestros esfuerzos y atrayendo a las nuevas generaciones hacia el consumo”, dijo Barbosa.

Los obstáculos que representa luchar contra esta causa son el gigante de la industria tabacalera que retrasa el progreso de regulaciones efectivas contra su uso, explicó el director de la OPS.

“Su marketing incentiva a las mujeres a fumar, y su información engañosa persuade a los adolescentes y jóvenes a utilizar dispositivos electrónicos perjudiciales para la salud”, manifestó, al señalar que el tabaco puede conducir a la adicción y revertir los logros alcanzados por años.

La iniciativa para ayudar a países en ampliar los servicios en la atención destinados a ayudar a las personas a dejar de fumar empezó en septiembre, con el objetivo de poder llegar a un control del tabaco en 2030.

La reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio Marco para el Control del Tabaco está en el tercer período de reuniones para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, donde órganos rectores mundiales del control del tabaco tomarán decisiones decisivas para el área de las Américas.

Tags: Doctor Jarbas BarbosaOPSOrganización Panamericana de la SaludRepública Dominicana fumadoresRepública Dominicana vapes

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primer ministro de Haití expresa indignación por masacre en Pont Sondé

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embriones humanos sintéticos: La nueva creación de los científicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anne Hathaway volverá a ser Mia Thermopolis en «El Diario de la Princesa 3»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PN investiga asesinato de mujer en plena vía de Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana