Por: Leanlly Pérez- La República Dominicana ha sido seleccionada para ocupar una de las 12 vicepresidencias de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP30), la cual se celebrará en Brasil en noviembre de este año.
La designación de este puesto clave fue otorgada a la directora técnica del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Sara Victoria González Troncoso, quien será la representante nacional en la conferencia.
Esta vicepresidencia es un mecanismo importante para acelerar los consensos y compromisos climáticos a corto plazo.
En su rol, González Troncoso desempeñará un papel crucial en la búsqueda de acuerdos más ambiciosos para enfrentar el cambio climático.
Según sus declaraciones, la situación climática global exige fortalecer los acuerdos existentes y establecer nuevos compromisos de manera urgente.
Para ello, es fundamental contar con mecanismos organizativos entre los países líderes en las distintas regiones y grupos de negociación, lo que facilitaría la discusión y creación de consensos a nivel global.
Con esta elección, la República Dominicana resalta su relevancia en la agenda climática mundial, particularmente por su triple condición: ser un país latinoamericano, formar parte del Caribe insular y ser miembro de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID).
Estas características permiten al país desempeñar un papel clave en el diálogo y en el intercambio de ideas con otras naciones del Sur Global, que constituyen una mayoría en las negociaciones internacionales.
Sara González tiene una amplia trayectoria en la lucha contra el cambio climático, destacándose en su trabajo dentro del grupo de negociación G77+China, donde coordinó durante más de 10 años el tema de Acción para el Empoderamiento Climático (ACE), que aborda las iniciativas de educación y sensibilización climática.
Además, ha sido corredactora de dos proyectos de Ley Marco sobre Cambio Climático y ha trabajado en la creación del sistema nacional de medición, reporte y verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
También ha ocupado cargos clave como subjefa de la delegación dominicana en las últimas ediciones de la COP, consolidando su liderazgo y experiencia en la negociación climática internacional.
Tú que opina de este post