Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 17 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Repletas de sargazo lucen las playas de Pedernales

Repletas de sargazo lucen las playas de Pedernales
Andreina Massiel Santo GarciaPor Andreina Massiel Santo Garcia
15/07/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Pedernales.- Las majestuosas y vírgenes playas del municipio de Pedernales, al sur de República Dominicana, se observaron repletas de las algas sargazo.

Una gran cantidad de algas han sido evacuadas por las olas a las playas, mientras brigadas de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Obras Públicas y Comunicaciones retiran el sargazo.

Te puede interesar

MOPC asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero no representa ningún peligro

Luis Abinader: “RD consolida una justicia moderna, independiente y al servicio del pueblo”

Abinader y expresidentes acuerdan mecanismos de acción conjunta ante la crisis en Haití

Desde hace días las olas no solo expulsan las algas en la costa de esta localidad, también grandes cantidades de gravas en el litoral de las playas de Bocanye.

Este es el lugar donde se pretende construir un malecón y desarrollar el proyecto turístico anunciado por el presidente Luis Abinader.

Aunque estas cantidades del topo de alga marina o sargazo no son frecuentes, los locales han recibido con sorpresa el despliegue de esos desperdicios.

Los mismos son producto de las altas olas que, en los últimos días, rodean todo el litoral costero marino.

Las algas no solo han cubierto las playas urbanas, también se extienden en la orilla de las áreas territoriales con Haití.

¿Qué es el sargazo?

El sargazo es una realidad que la tenemos para quedarse con nosotros.

Estas algas que han invadido nuestras playas tuvieron su primera gran incursión en la primavera del 2011, grandes cantidades de algas flotantes (sargazos) se acumularon en las costas del área occidental del Caribe impactando en los recursos acuáticos, costas, vías navegables y turismo de playa.

Este fenómeno se repitió en 2014 y en el 2015, otra vez en el 2018, y en la actualidad (sept 2021) la República Dominicana está siendo afectada grandemente por dichos sargazos.

Su desplazamiento y arribo a las playas es normal, la cantidad no lo es.

El sargazo (Sargassum) es una especie de alga parda de las especies Sargassum Natans, y Sargassum Fluitans.

Estas macroalgas han habitado en las zonas tropicales del mundo desde tiempos inmemorables, solo que con el cambio climático (aumento de la temperatura de los océanos y la reducción de los vientos), el polvo del Sahara, y la cantidad de residuos orgánicos que contaminan el mar, las mismas han desarrollado una atípica reproducción.

Repletas de sargazo lucen las playas de Pedernales

Como todos los excesos, estas cantidades atípicas de sargazo también son dañinas, en especial para el medio ambiente.

Los principales efectos dañinos que genera la presencia de esta alga son:

  • Reducción de luz y oxígeno en los mares, lo que provoca la muerte de especies marinas.
  • Afectación a las poblaciones de tortugas marinas, pues no pueden llegar a las playas a desovar.
  • Acidificación del agua que hace que crezcan más algas que corales.
  • Pérdida de pastos marinos, lo que provoca la erosión de playas.
Tags: BocanyeComunicacioneslitoralLuis AbinaderMedio AmbienteObras PúblicasPedernalesplayasRecursos NaturalesRepletassargazosursur de República Dominicana

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Top 10: Las canciones más escuchadas del mundo en Spotify en abril 2025

    Top 10: Las canciones más escuchadas del mundo en Spotify en abril 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haití lleva más de cuatro días seguidos sin servicio eléctrico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COE mantiene 14 provincias en alerta amarilla y 8 en verde por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los muertos en Gaza superan los 53,000 tras los recientes bombardeos israelíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana