Por: Leanlly Pérez- El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó su dimisión este lunes, apenas 26 días después de asumir el cargo, en medio de fuertes críticas por la falta de acuerdos políticos y el rechazo al gabinete que había conformado.
«No se cumplen las condiciones para que yo siga como primer ministro», declaró Lecornu tras reunirse en el Palacio del Elíseo con el presidente Emmanuel Macron, a quien comunicó formalmente su decisión. El anuncio se produjo un día después de que su gobierno presentara al nuevo gabinete, muy similar al de su antecesor, François Bayrou, lo que desató la molestia de los partidos de oposición.
Exministro de las Fuerzas Armadas y considerado uno de los hombres de confianza de Macron, Lecornu se convirtió en el quinto primer ministro en menos de dos años en renunciar. En su breve mensaje desde el Hotel de Matignon, criticó los “apetitos partidistas” de las distintas facciones y advirtió que la política francesa vive una etapa de bloqueos constantes por la falta de mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
La renuncia ha encendido la presión sobre Macron. Líderes de diferentes partidos, entre ellos la ultraderechista Marine Le Pen, han reclamado la celebración de elecciones anticipadas, e incluso algunos han pedido la dimisión del propio presidente. “Lo único sensato que se puede hacer ahora es celebrar elecciones. Esta broma ya ha durado demasiado. Los franceses están hartos”, expresó Le Pen.
El mandatario, sin embargo, ha reiterado que no abandonará el poder antes del final de su mandato en 2027.
La crisis política se suma a la fragilidad económica de Francia, marcada por un déficit fiscal del 5,8 % del PIB en 2024 y una deuda pública que equivale al 114 % del producto interno bruto, una de las más altas de la eurozona.