La República Dominicana, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá adoptaron una Hoja de Ruta para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos en la región.
Durante el evento celebrado en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que la iniciativa tiene como objetivo enfrentar este flagelo que afecta la seguridad en la región.
“Este esfuerzo conjunto compromete a los países firmantes ante la Organización de Estados Americanos a realizar un plan de acción inmediato para poder enfrentar el fenómeno transnacional”, expresó Raful.
Recordó que la República Dominicana cuenta con una Ley No. 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, que prevé objetivos y principios que podrán materializarse a través de la nueva hoja de ruta lanzada.
De su lado, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseguró que este día marca un hito en la agenda de seguridad en Centroamérica y República Dominicana.
«Estoy convencido que la Hoja de Ruta será una herramienta clave para apoyar los gobiernos centroamericanos en sus valiosos esfuerzos para disminuir el impacto de la violencia armada y promover países más seguros para nuestras comunidades», dijo Almagro.
Detalles de la Hoja de Ruta
La iniciativa, impulsada por la OEA, en alianza con el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), contará con el apoyo técnico del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el soporte financiero de la Unión Europea.
La Hoja de Ruta contempla como sus ejes transversales el fortalecimiento normativo y coordinación interinstitucional, entre los países firmantes; la prevención de la violencia con armas de fuego y el uso indebido de armas; la gestión del ciclo de vida de armas, municiones y explosivos y la investigación persecución penal del tráfico, fabricación, posesión y usos ilícitos de armas, municiones y explosivos.
Cada país, con el apoyo técnico de la OEA, UNLIREC y el SICA, desarrollará un Plan de Acción Nacional (PAN), alineado con los ejes y objetivos priorizados en la Hoja de Ruta para traducir los compromisos regionales en acciones específicas.
Tú que opina de este post