Por: Leanlly Pérez- República Dominicana registró un hito histórico en su sector turístico durante el primer trimestre del 2025, al recibir un total de 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un aumento del 4 % en comparación con el mismo período del año 2024, y un crecimiento del 16 % respecto al primer trimestre del 2023.
En relación con los niveles prepandemia del 2019, el incremento ha sido aún más significativo, alcanzando un 234 %, según informó el ministro de Turismo, David Collado.
El funcionario destacó que, a pesar de la incertidumbre global y de los desafíos que han afectado el turismo internacional, la República Dominicana mantiene un ritmo sólido y ascendente en la llegada de turistas. Este resultado reafirma la fortaleza del sector como uno de los principales motores de la economía nacional.
Durante los meses de enero a marzo, 2,320,725 turistas llegaron al país por vía aérea. Aunque esta cifra representa una ligera disminución del 0.6 % con respecto al mismo periodo de 2024, se traduce en un incremento del 12 % en comparación con 2023 y un 24 % más que en 2019.
Esta variación estuvo influenciada por factores estacionales, como el año bisiesto (febrero tuvo un día menos que en 2024) y la celebración de la Semana Santa, que este año se desarrolló en abril.
Uno de los principales impulsores del crecimiento fue el turismo de cruceros, que alcanzó un récord en el primer trimestre con 1,027,991 cruceristas.
Esta cifra representa un incremento del 15 % respecto al año anterior, un 27 % más que en 2023 y un impresionante 167 % por encima de los niveles prepandemia de 2019. Además, en ese periodo se registraron 367 operaciones de cruceros.
En cuanto al transporte aéreo, el país gestionó 18,473 vuelos comerciales, con una ocupación promedio de asientos del 76 %. La industria hotelera también mostró resultados positivos, con una ocupación media del 81 %, destacando especialmente las zonas turísticas de Punta Cana–Bávaro (89 %) y La Romana (85 %).
Tú que opina de este post