Por: Leanlly Pérez- La República Dominicana fue incluida por el presidente de Estados Unidos en la lista de países con mayor tránsito o producción ilícita de drogas para el año fiscal 2026, junto a otras 21 naciones de América Latina, el Caribe, Asia y África.
La notificación, remitida al Congreso estadounidense el 15 de septiembre, aclara que esta inclusión no significa una falta de cooperación del país ni debilidad en sus políticas antidrogas, sino que obedece a factores estructurales como la ubicación estratégica en el Caribe, la intensa actividad comercial y la conexión aérea y marítima con Norteamérica y Europa.
“Un país puede aparecer en la lista aunque su gobierno haya emprendido medidas sólidas y diligentes contra las drogas”, señala el comunicado.
En el caso dominicano, su proximidad a las principales rutas del narcotráfico que parten de Suramérica hacia Estados Unidos y Europa lo convierte en un punto clave de tránsito, especialmente de cocaína y precursores químicos.