Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 3 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Conozca las razones por las que los mosquitos pican a unos más que a otros

Razones por las que los mosquitos pican a unos más que a otros
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
21/02/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gabriela Osorio.- Científicos tienen una teoría que aproximadamente el 20% de las personas son particularmente «deliciosas» para los mosquitos y, como resultado, son picadas con mayor frecuencia.

Aunque aún no se ha encontrado una cura para esta situación, aparte de usar repelente de insectos, los científicos tienen algunas teorías sobre por qué algunas personas son más propensas a sufrir picaduras que otras, considerando factores internos y externos.

Te puede interesar

Salud Pública informa dengue y leptospirosis continúan con baja incidencia en el país

Salud Pública intensifica campaña “Ganémosle al dengue” en todo el país

Salud Pública aclara muertes de tres menores en Villa Duarte no fueron causadas por dengue

Por ejemplo, los mosquitos femeninos son los que más pican a los humanos, ya que necesitan nuestra sangre para alimentar sus huevos.

En cuanto al tipo de sangre, se ha observado que los mosquitos parecen preferir la sangre tipo O positiva, aunque investigaciones recientes han demostrado que ciertos compuestos químicos en los olores corporales pueden atraer o repeler a diferentes especies de mosquitos.

Los mosquitos cuentan con células nerviosas que detectan la presencia de dióxido de carbono, el cual emitimos al exhalar. Esta capacidad les permite identificar el dióxido de carbono a distancias superiores a los 10 metros.

Además, explican que otra de sus teorías sobre por qué pican a unas personas más que a otras es el color de la ropa. Afirman que al utilizar colores más claros se puede estar menos expuesto a sus picaduras.

Las personas emiten naturalmente diferentes cantidades de dióxido de carbono, siendo los adultos mayores y las mujeres embarazadas, quienes emiten más que los adultos jóvenes o los niños, lo que facilita que los mosquitos los identifiquen con mayor facilidad.

Para prevenir las picaduras de mosquitos, se sugiere evitar áreas donde haya presencia de mosquitos, utilizar mosquiteros en puertas y ventanas, proteger la cuna o cochecito del bebé con redecillas, vestirse con ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, y eliminar fuentes de agua estancada donde los mosquitos puedan reproducirse.

Tags: ChikungunyaDengueMosquitosPicadura de mosquitosZica

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Colapso del techo de una obra en construcción deja varios muertos en Juana Méndez

    Colapso del techo de una obra en construcción deja varios muertos en Juana Méndez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Luis Abinader se reunirá hoy con Leonel Fernández para dar seguimiento al diálogo sobre la crisis haitiana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader entrega el Premio a la Excelencia Magisterial 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sean «Diddy» Combs, sin derecho a fianza aunque fue absuelto de los principales cargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendios forestales en Alemania provocan evacuaciones y lesiones en bomberos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana