La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, supervisó algunos de los almacenes del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), con el objetivo de verificar la logística de distribución de los kits escolares con los que se completará el 100% de cobertura a la población estudiantil.
Durante el recorrido, la vicepresidenta supervisó la fase logística de recepción, armado y distribución de los kits, y afirmó que el trabajo que se está realizando tiene como objetivo garantizar que las niñas, niños y jóvenes cuenten con todo lo necesario para iniciar su año escolar.
La también presidenta del Gabinete de Educación adelantó, además, que el gobierno implementará una planificación más rigurosa para el próximo año lectivo.
En tanto, el director ejecutivo del Inabie, Rafael Adolfo Pérez de León, dijo que se han agilizando los despachos de la utilería escolar a los centros educativos a nivel nacional.
“Como parte del plan de acción hemos establecido jornadas extraordinarias de trabajo, hasta completar el despacho total, en el menor tiempo posible”, indicó Pérez de León.
Sobre los kits
Los combos de artículos escolares y uniformes están clasificados por nivel: inicial, básica y secundaria.
Los estudiantes de los primeros grados reciben una mochila equipada con un cuaderno de dibujo, lápices de colores, sacapuntas y lápiz, además de un polo, pantalón, un par de medias y zapatos.
Por su parte, los alumnos de nivel básico y secundario reciben una mochila que contiene tres cuadernos rayados, lápices de colores, sacapuntas, lápiz, goma de borrar, cartabones y regla, junto con su uniforme compuesto por polo, pantalón, medias y zapatos.
Hasta la fecha, se ha distribuido más del 63 % de los kits escolares; no obstante, la entrega avanza a un ritmo diario del 1 %. A partir del viernes, se instalarán nuevos equipos de trabajo para duplicar el porcentaje de distribución y completar las entregas en 20 días.