La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró varias obras en las provincias Santiago, Puerto Plata y Bahoruco, que beneficiarán al sector salud y a la primera infancia.
En Santiago, Peña encabezó el acto de inauguración de las nuevas áreas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la incorporación de equipos de última tecnología en la Unión Médica del Norte.
Entre estos equipos destaca un mamógrafo VIOLA DBT 30000 – GMM, que utiliza tecnología de tomosíntesis 3D, permitiendo una visualización por capas del tejido mamario con mayor precisión y confort para las pacientes.
A esta innovación se suman el sistema de medicina nuclear Siemens Symbia Evo, que combina imágenes funcionales y anatómicas (SPECT/CT); el densitómetro óseo X-Ray con tecnología DEXA, utilizado para la prevención de la osteoporosis; y el tomógrafo Revolution Apex Elite 3.0 de GE Healthcare, que ofrece imágenes de alta definición con mínima exposición a radiación.
En Puerto Plata, la vicemandataria, junto con el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dejó en funcionamiento en el municipio de Imbert la segunda Unidad de Pie Diabético, de un total de diez nuevas unidades que se establecerán en distintos puntos del país como parte de una estrategia nacional.
La nueva unidad, que beneficiará a más de 22,000 habitantes de este municipio, representó una inversión total de RD$34,847,433.87, de los cuales RD$30,863,818.06 fueron destinados a obras de infraestructura y RD$3,983,615.81 al equipamiento médico.
El espacio cuenta con dos consultorios, área de curas limpias con cuatro cubículos, baño, estación de Enfermería, dos salas de curas sucias, quirófano menor, cuarto de esterilización y sala de observación con dos cubículos. Además, incluye áreas de apoyo como sala de espera, baño común, registro de pacientes, cuarto eléctrico y oficina administrativa.
En Bahoruco, Raquel Peña inauguró un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en la comunidad de Mena, el cual ofrecerá servicios a 76 niños y niñas de entre 0 y 5 años que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Asimismo, la vicepresidenta resaltó que la inauguración del nuevo Caipi es “la garantía de un mejor presente y la promesa de un futuro más prometedor para Bahoruco”.
Tú que opina de este post