Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 8 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Raquel Peña destaca avances hacia una República Dominicana más próspera, innovadora y sostenible

Raquel Peña destaca avances hacia una República Dominicana más próspera, innovadora y sostenible
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
08/05/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- En el marco de la conferencia magistral “La República Dominicana: Una mirada desde el futuro”, dictada por la vicepresidenta Raquel Peña en el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) de Santo Domingo Este, se abordaron los principales logros, retos y proyecciones del país en áreas clave como economía, gobernanza, salud, educación, innovación y desarrollo tecnológico.

Durante su intervención, la vicepresidenta destacó que, en las últimas décadas, la República Dominicana ha demostrado una notable resiliencia, acompañada de un crecimiento económico sostenido.

Te puede interesar

Raquel Peña encabeza respuesta del Gobierno en Puerto Plata tras las inundaciones

Aviones DULUS: El despegue de la industria aeronáutica en República Dominicana

República Dominicana se afianza como el destino líder en el Caribe con más de 390 cruceros y 1.3 millones de cruceristas

Esto ha permitido implementar políticas de flexibilización monetaria e incrementar la inversión pública en sectores estratégicos. Asimismo, resaltó el modelo de gobernanza del actual gobierno, basado en la transparencia, la participación ciudadana y la eficiencia institucional, con énfasis en la digitalización de los procesos administrativos y la reducción del gasto público.

Peña enfatizó que en 2024 el país se posicionó como la economía de mayor expansión de la región, con un crecimiento del PIB del 5.0 %, y logró una de las inflaciones más bajas de los últimos seis años, de apenas un 3.35 %. Atribuyó estos logros al liderazgo del presidente Luis Abinader y subrayó que las decisiones gubernamentales están sentando las bases para una nación más próspera, innovadora y sostenible.

En materia de salud, la vicepresidenta —también presidenta del Gabinete de Salud— explicó que, a través del plan “Más Salud y Esperanza de Vida”, se implementó el programa Hearts en todo el territorio nacional, y se expandieron y fortalecieron los Centros de Primer Nivel de Atención, beneficiando a más de un millón de personas. Además, destacó que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha afiliado a tres millones de ciudadanos en los últimos cuatro años, y se han fortalecido planes interinstitucionales como el Plan Nacional de Seguridad Vial, que ha ofrecido más de 500,000 servicios de cobertura por accidentes.

En el ámbito de la educación técnica y superior, Peña subrayó que el ITSC formó a más de 700 técnicos en áreas como manufactura, logística, tecnología, electromecánica, electricidad y energías renovables en el último año. Además, más de 5,000 egresados del ITSC ya están contribuyendo activamente al desarrollo económico del país. En este contexto, destacó programas como Formación 4.0, que impulsa la creación de politécnicos en transformación digital, y Oportunidad 14-24, con más de 30,000 jóvenes impactados.

Un punto destacado de su ponencia fue el anuncio de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis), con la cual el país aspira a convertirse en un referente global en la producción y exportación de esta tecnología. Informó que el ITSC se ha convertido en la primera institución educativa en implementar un programa de formación especializado en corte, ensamble, empaquetado y pruebas de semiconductores, una industria clave para la economía global del futuro.

También resaltó que la Inteligencia Artificial será la mayor oportunidad comercial en los próximos cinco años, lo que refuerza la importancia de preparar profesionales altamente calificados.

En cuanto al sector agrícola, Peña informó que en 2024 se registró un incremento del 15 % en la producción agropecuaria, lo cual fortaleció la seguridad alimentaria del país. El PIB agropecuario creció un 4.9 %, frente al 3.6 % del año anterior. Además, destacó la implementación del proyecto Campo Joven, del Ministerio de la Juventud, que busca formar a una nueva generación de líderes rurales con capacidad de innovar desde sus comunidades.

Tags: conferenciaITSCRaquel PeñaRD

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sargento de la policía obtiene prisión preventiva por la muerte de un joven en Herrera

    Sargento de la policía obtiene prisión preventiva por la muerte de un joven en Herrera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Raquel Peña encabeza respuesta del Gobierno en Puerto Plata tras las inundaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y adoptará el nombre de León XIV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aeropuerto de Las Américas opera con normalidad, informa el director del IDAC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales han elegido al nuevo Papa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana