El presidente Vladimir Putin advirtió este viernes que el ejército ruso tratará cualquier fuerza occidental desplegada en Ucrania como un «objetivo legítimo», luego de que los aliados de Kiev anunciaran su disposición a enviar tropas como garantía en caso de que se alcance un acuerdo de paz con Moscú.
La advertencia de Putin surge después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmara que podrían desplegarse «miles» de soldados occidentales en su país, tras el compromiso de un grupo de 26 países, encabezados por Francia y Reino Unido, de participar en una fuerza de seguridad terrestre, marítima y aérea para supervisar el cumplimiento de cualquier acuerdo destinado a poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.
«Si aparecen tropas allí, especialmente ahora, durante el combate, partimos de la premisa de que serán objetivos legítimos», dijo el mandatario ruso en un foro económico en la ciudad rusa de Vladivostok, en Extremo Oriente.
Putin afirmó que un despliegue de este tipo no contribuirá a la paz a largo plazo y reiteró que el fortalecimiento de los lazos militares entre Ucrania y los países occidentales es una de las «causas fundamentales» del conflicto.
Este enfrentamiento armado, el más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha provocado decenas de miles de muertes y millones de desplazados que han tenido que abandonar sus hogares en el sur y este de Ucrania.
Por su parte, los aliados de Ucrania no ofrecieron detalles sobre el plan, como la cantidad de tropas que participarían ni la forma en que contribuirían los distintos países.
«Veintiséis países se han comprometido a desplegar (…) tropas en Ucrania o a estar presentes por tierra, mar o aire para brindar esta seguridad», dijo el jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conferencia de prensa junto con Zelenski.
Por su parte, Zelenski valoró el respaldo de los aliados europeos para la creación de una fuerza de seguridad. «Creo que hoy, por primera vez en mucho tiempo, este es el primer paso serio y concreto de este tipo», señaló.