Por: Leanlly Pérez- La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) ha anunciado oficialmente el inicio del proceso de licitación pública internacional para la creación de la Central Solar Fotovoltaica Punta Catalina.
Este proyecto forma parte de la estrategia nacional de transición energética hacia fuentes más sostenibles y tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la central termoeléctrica existente mediante la integración de energía solar.
Al incorporar este tipo de energía renovable, se busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aprovechar al máximo los terrenos disponibles en la planta.
El proyecto de la Central Solar Fotovoltaica tiene un objetivo de capacidad mínima de 40 MWp (megavatios pico), lo que garantizará una producción significativa de energía limpia para complementar la producción de la central termoeléctrica.
Esta iniciativa también resalta el compromiso de la EGEPC con la sostenibilidad y la diversificación de la matriz energética de la República Dominicana, posicionando al país como un referente en la región en términos de eficiencia energética y protección del medio ambiente.
La licitación se estructura en un cronograma detallado que inicia con la publicación oficial de la convocatoria en diciembre de 2024.
Entre las actividades claves del proceso se incluyen una visita técnica programada para el 16 de enero de 2025, la recepción de propuestas técnicas y económicas el 17 de febrero de 2025, y la adjudicación final del proyecto el 24 de marzo de 2025.
Las empresas interesadas en participar deben cumplir con estrictos requisitos técnicos y financieros, asegurando la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos. El contrato también establecerá un plazo de ejecución de 20 meses y requerirá garantías de cumplimiento para asegurar el buen uso de los recursos y la correcta ejecución del proyecto.
Este proyecto será financiado con recursos propios de la EGEPC, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
Las bases de la licitación están disponibles en la sede de la EGEPC en Santo Domingo y se pueden consultar a través del correo electrónico parquesolar@puntacatalina.com.do. Con la implementación de esta central solar, Punta Catalina se posicionará como un ejemplo de eficiencia energética y sostenibilidad en la región, apoyando así la transición energética del país hacia un futuro más limpio y renovable.
Tú que opina de este post