Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 4 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Proporcionan atención médica sin costo a personas con diabetes e hipertensión

Proporcionan atención médica sin costo a personas con diabetes e hipertensos
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
17/02/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gabriela Osorio.- El Gabinete de Salud inició ayer en San Francisco de Macorís el programa «Más Salud, más esperanza de vida», bajo la Estrategia HEARTS, con el objetivo de fortalecer la atención primaria para prevenir y controlar enfermedades cardiovasculares y diabetes en pacientes de las Unidades de Atención Primaria de Salud (UNAP) de la Red Pública.

La vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, encabezó el evento junto al ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, y el director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, ingeniero Adolfo Pérez, entre otros.

Te puede interesar

Vicepresidenta Raquel Peña niega crisis financiera en SeNaSa

Vicepresidenta Raquel Peña reafirma su aspiración presidencial

Escuela Laboral de San Cristóbal gradúa a más de 370 nuevos técnicos

La estrategia cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

«Más Salud, más esperanza de vida» asegura la distribución gratuita de medicamentos esenciales según las guías clínicas de hipertensión y diabetes para mayores de 45 años, tanto en el régimen subsidiado como en pensionados y jubilados.

El programa, en colaboración con la estrategia HEARTS, tiene como objetivo mitigar el impacto de estas condiciones de salud y promover una vida más saludable. Además, busca aliviar la carga económica para las familias necesitadas afectadas por estas enfermedades.

El doctor Atallah señaló que el programa se enfoca en controlar las enfermedades más prevalentes que afectan la salud, como la diabetes y la hipertensión.

El programa se inició en la regional 3, que incluye provincias como Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná. Se establecerán puntos de distribución en farmacias para la entrega de los medicamentos.

En el lanzamiento del programa estuvieron presentes representantes de la OPS/OMS, la gobernadora provincial, el alcalde, y otros funcionarios.

El programa está basado en las vías clínicas de la estrategia HEARTS, que son protocolos de tratamiento estandarizado para diabetes y hipertensión. Cada Farmacia del Pueblo contará con un punto de venta y un módulo de registro para facilitar la entrega de medicamentos a los pacientes de forma gratuita y oportuna.

Tags: diabetesHipertensiónhipertensión arterialRaquel PeñaSalud Pública

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sean «Diddy» Combs, sin derecho a fianza aunque fue absuelto de los principales cargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader y Leonel se reúnen en Funglode tras cinco años para abordar crisis haitiana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendios forestales en Alemania provocan evacuaciones y lesiones en bomberos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiroteo en invivienda deja heridos a un policía y a un civil frente a destacamento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana