Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 17 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Primer chip cuántico de la historia

Primer chip cuántico de la historia
Tu MañanaPor Tu Mañana
25/06/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Este invento no solo acerca al mundo a ordenadores cuánticos más rápidos y eficientes, sino que también presenta un avance revolucionario que permitirá imitar el comportamiento de las moléculas.

Los investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Sydney, Australia, anunciaron el descubrimiento de un resonador dieléctrico: un prisma de cristal que se sitúa sobre un chip de silicio donde están los cubits (la unidad básica de información cuántica) para controlar su orientación.

Te puede interesar

No Content Available

Esto evitará que las computadoras cuánticas tengan que usar largos cables y utilizarse a bajas temperaturas como es el caso de los sistemas de la actualidad.

Se ha dado un paso para crear el primer circuito informático cuántico de la historia.

«En los años 50, Richard Feynman nunca entenderemos cómo funciona el mundo a menos que podamos empezar a crearlo», comentó la investigadora principal, Michelle Simmons.

«Si podemos empezar a entender los materiales a ese nivel (cuántico), podremos diseñar cosas que nunca se han hecho antes», agregó Simmons.

Los investigadores fueron capaces de simular la estructura y los estados energéticos del poliacetileno.

El poliacetileno es un modelo conocido y replicarlo supone mostrar que el ordenador simula correctamente el movimiento de los electrones a través de la molécula.

Para hacerlo posible utilizaron un microscopio de efecto túnel capaz de capturar imágenes de superficies a nivel atómico.

Diseño

El chip que ha desarrollado el equipo tiene 10 puntos cuánticos con un pequeño número de átomos de fósforo cada uno.

Para conseguir simular los enlaces dobles de carbono tuvieron que acortar la distancia entre los puntos cuánticos con respecto a los enlaces de carbono simples.

La arquitectura de las computadoras cuánticas les permite manejar información a velocidades mas altas que los ordenadores tradiciones.

Un problema que un superordenador tarda en solucionar 10.000 años le lleva a un ordenador cuántico cuatro minutos.

Pero el descubrimiento de los investigadores australianos promete aumentar todavía más su capacidad.

Tags: Chip cuánticoComportamiento de las moléculasPoliacetilenoUniversidad de Nueva Gales del Sur (UNSW)

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Comedores Económicos activan Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Top 10: Las canciones más escuchadas del mundo en Spotify en abril 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haití lleva más de cuatro días seguidos sin servicio eléctrico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COE mantiene 14 provincias en alerta amarilla y 8 en verde por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los mejores países para tu próxima aventura en Latinoamérica este 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana