Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Presidente Luis Abinader promulga el nuevo Código Penal

Gobierno dominicano acoge con satisfacción el acuerdo entre Israel y Hamás
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
04/08/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana, el cual sustituye la legislación vigente desde 1884 y entrará en vigor en agosto de 2026.

El nuevo Código Penal, establecido mediante la Ley 74-25, incorpora la tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica, la difusión de deepfakes con fines de chantaje, la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada y la instigación al suicidio.

Te puede interesar

Jhael Isa Tavárez asume como nuevo director de la Opret

EE.UU. revoca visados a nicaragüenses por «facilitar la inmigración ilegal»

DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

Asimismo, se tipifican todos los supuestos convencionales de crímenes de lesa humanidad y genocidio, la desaparición forzada, los delitos con dolo eventual y culpa consciente, los daños por dopaje, el autosecuestro, la falsa denuncia, la obstrucción de justicia y se eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.

Además, se establece la acumulación de penas en caso de múltiples delitos, se eleva la pena máxima de prisión a 40 años, y se introducen nuevas medidas sociojudiciales como la vigilancia posterior a la condena, el registro de ofensores sexuales y programas de reeducación destinados a la reinserción social de los condenados.

La nueva ley fortalece la lucha contra la corrupción administrativa, al ampliar los plazos de prescripción, endurecer las sanciones e inhabilitar a los responsables de incurrir en este delito para ocupar cargos públicos.

De igual forma, la reforma extiende los plazos de prescripción de delitos sexuales contra menores de edad y personas vulnerables hasta los 30 años, contados desde que la víctima alcanza la mayoría de edad.

Con la promulgación del nuevo Código Penal, la República Dominicana deja atrás un marco normativo anacrónico y avanza hacia un modelo de justicia moderno, enfocado en la protección de los derechos humanos.

Tags: Cachichacodigo penalDiario Tú MañanaLuis Abinadernueva ley

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Sissy Bermúdez: Icono de la moda dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés… y ella lo llama «persecución política»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump indulta por segunda vez a un manifestante involucrado en los disturbios del Capitolio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haití celebrará elecciones presidenciales y legislativas el 30 de agosto de 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana