Por: Leanlly Pérez- Víctor D’Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), anunció su compromiso de gestionar un aumento salarial para los trabajadores municipales durante su gestión, destacando que los salarios actuales no son suficientes para cubrir las necesidades de los empleados.
D’Aza expresó que uno de sus principales objetivos es mejorar la calidad de vida de los servidores públicos municipales y de las autoridades, asegurando que tengan una vida más digna, con salarios adecuados y acceso a la seguridad social.
Esta iniciativa es vista como un legado importante que D’Aza desea dejar a lo largo de su administración, con el fin de garantizar una mayor estabilidad y bienestar para los trabajadores municipales.
Además, D’Aza destacó que para implementar este aumento salarial es necesario avanzar en la sostenibilidad financiera de los gobiernos locales, lo cual implica identificar fuentes adicionales de ingresos, como la coparticipación de impuestos nacionales junto con el Gobierno Central.
También enfatizó la importancia de sensibilizar a las autoridades gubernamentales sobre la necesidad de otorgar más autonomía fiscal a los municipios, permitiéndoles gestionar tributos propios para financiar sus operaciones y garantizar una mayor sostenibilidad económica.
El presidente de la LMD señaló que, durante su segundo período al frente de la institución, se enfocará en fortalecer las capacidades financieras de los gobiernos locales, estableciendo estrategias claras y líneas de trabajo que serán parte del plan estratégico de la LMD para el futuro.
Estas estrategias, según D’Aza, se adecuarán para responder a las necesidades actuales y mejorar la calidad de los servicios que los municipios ofrecen a la ciudadanía.
En su discurso, D’Aza también se comprometió a apoyar especialmente a los cabildos que presentan vulnerabilidad debido a su densidad poblacional y a la falta de infraestructura adecuada.
Subrayó que los municipios con grandes aglomeraciones de personas enfrentan desafíos como una mayor generación de desechos sólidos y problemas de hacinamiento humano, lo cual requiere una acción urgente para mejorar el ordenamiento territorial y las condiciones de vida de los ciudadanos. A este respecto, D’Aza destacó que el desarrollo de viviendas en áreas inadecuadas es un problema que debe ser abordado con urgencia.
Tú que opina de este post