El presidente Luis Abinader presentó los avances logrados en los memorandos de entendimiento firmados por el Gobierno dominicano con la República Cooperativa de Guyana durante la visita de su homólogo, Mohamed Irfaan Ali, en agosto de 2023.
Los memorandos versan sobre la exploración y explotación petrolera, la instalación de una refinería de petróleo y una petroquímica para la producción de fertilizantes, la seguridad alimentaria de ambos países, y el intercambio comercial, de información y de datos para acelerar el desarrollo mutuo.
Durante su alocución en la Conferencia de Energía y Expo sobre la Cadena de Suministro, Guyana 2025, el mandatario dominicano destacó, respecto a la exploración petrolera, que, después de estudios e intercambios entre ambas comisiones, la República Dominicana está lista para completar los acuerdos sobre la asignación del bloque Berbice, que completarán próximamente con el Ministerio de Medio Ambiente y con el que esperan repetir la historia de éxitos de la aventurada nación de Guyana.
En lo que se refiere a la formación para el trabajo, Abinader explicó que el Ministerio de Trabajo de Guyana y el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) dominicano, acordaron el marco operativo para la formación de técnicos de alta calidad para las industrias y empresas; esta plataforma permitirá a Guyana contar con una entidad especializada en formación de formadores de manera sostenible, a bajo costo y de alta calidad.
En el área de las siembras agrícolas, expuso, las asociaciones de empresarios del sector agropecuario dominicano intercambian con sus homólogos guyaneses proyectos para instalar empresas con tecnologías de cultivos básicos de gran demanda, a fin de aprovechar los extensos terrenos y envidiables condiciones productivas de su exuberante naturaleza, asegurando rendimientos de alta rentabilidad para alcanzar la seguridad alimentaria que todos desean.
Además, indicó que, tal como fue acordado, han terminado ya un estudio de factibilidad para la instalación de una planta petroquímica de fertilizantes, fundamentalmente de urea, en un momento en que la oferta de este producto se encuentra restringida y sigue jugando un rol esencial en la seguridad alimentaria mundial.
“Con esta planta supliremos la demanda de ambas naciones, poniendo un sello de oro a nuestra seguridad alimentaria”, afirmó Abinader.
Respecto a la refinería de petróleo, expresó que constituye una decisión financiera e industrial mayor que requiere decisiones de más largo alcance. “A este fin, analizamos alternativas que pronto presentaremos a nuestro homólogo guyanés. En unos meses nos reuniremos para tomar la decisión definitiva”, precisó.
El presidente de la República Dominicana expresó que, gracias al empeño y las facilidades proporcionadas por el presidente Alí, ya está en funcionamiento la Cámara de Comercio Guyana-Dominicana en ambos países, fomentando el conocimiento mutuo e identificando oportunidades de inversión para ambas naciones, las cuales, sin duda, abrirán una nueva página en esta historia compartida.
Tú que opina de este post