Por: Leanlly Pérez- El presidente Luis Abinader presentó indicadores económicos que reflejan el buen estado y crecimiento sostenido de la economía dominicana.
Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, destacó la recuperación del empleo, con una población ocupada de 5,050,930 personas en 2024, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores.
Además, la formalidad en el empleo pasó del 41.8 % en 2021 al 45.2 % en 2024, mientras que el desempleo juvenil se redujo del 28 % en 2020 al 15 % en 2024.
En términos de pobreza, Abinader resaltó que la pobreza general disminuyó un 19 %, alcanzando su nivel más bajo en la historia del país, y la pobreza extrema descendió a 2.4 %.
Destacó que la reducción de la pobreza entre las mujeres ha sido notable, bajando en cuatro puntos porcentuales entre 2019 y 2024.
También enfatizó los avances en equidad de género en el mercado laboral, con un aumento de la participación femenina del 43.4 % en 2021 al 49.5 % en 2024.
En cuanto al comercio exterior, el volumen de exportaciones alcanzó los 13,853 millones de dólares en 2024, evidenciando un crecimiento desde los 11,192.7 millones de dólares en 2019.
Por otro lado, el riesgo país de la República Dominicana se sitúa en 200 puntos básicos, el más bajo de la historia y por debajo de países con grado de inversión como Paraguay, México, Panamá y Colombia.
El presidente también resaltó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que ha mostrado una recuperación sostenida tras la crisis de 2020.
En 2024, el PIB real creció un 5.0 %, mientras que el PIB nominal alcanzó los 123,985.5 millones de dólares. Asimismo, el PIB per cápita pasó de 7,511.3 dólares en 2020 a 11,484.7 dólares en 2024.
Tú que opina de este post