Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 19 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Preparativos para el despliegue de la misión Keniana en Haití

Preparativos para el despliegue de la misión Keniana en Haití
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
24/05/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Lianna Medina – Aunque la fecha precisa del inicio de la llegada de los agentes policiales a Haití aún no se conoce, aviones militares estadounidenses han estado llegando al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe desde las primeras semanas del mes, transportando suministros, equipos y personal civil destinado a construir la base que alojará a los agentes desplegados en la misión.

Los vuelos, hasta tres por día y coordinados por el Comando Sur de los Estados Unidos, sirvieron como apertura del aeropuerto de la capital haitiana, que había estado cerrado por casi tres meses, y la reanudación del servicio comercial desde y hacia territorio estadounidense. 

Te puede interesar

Presidente Abinader recibe una visita de cortesía del canciller de Kenia

República Dominicana y Kenia firman acuerdo para apoyar a policías kenianos en Haití

Roberto Álvarez recibe Copias de Estilo de Cartas Credenciales de la nueva embajadora de Kenia

También, según reportes de la prensa en Kenia, el sábado pasado por la noche un grupo de 10 oficiales policiales partió de Nairobi, la capital, con el objetivo de llegar a Haití esta semana para iniciar los preparativos para la llegada de los primeros agentes de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés). Esta comisión había hecho una escala previa en Miami y finalmente aterrizó en Haití el lunes.

Asimismo, el pasado martes el consejo presidencial de Haití se reunió con altos mandos de la Policía Nacional Haitiana (PNH) para abordar temas relacionados con el despliegue de la misión, encuentro en el que también estuvo presente el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura, esto en medio de acusaciones de abuso y violaciones a los derechos humanos contra la policía keniana. 

Tras esta reunión, se resaltó que la policía haitiana tendría el control general de las operaciones de la misión liderada por Kenia, supervisará y coordinará asuntos como la composición, los objetivos, las normas de enfrentamiento y el control sanitario de las tropas.

En las últimas semanas ha llegado a Haití material para la lucha contra las pandillas, entre estos están 10 vehículos blindados del Gobierno estadounidense, dentro del proceso de refuerzo de la capacidad operativa para frenar la galopante inseguridad.

Vehículos blindados entregados por el Departamento de Estado de Estados Unidos a la policía de Haití

EE.UU. principal apoyo de la misión 

Biden y el presidente de Kenia se reúnen ante el inminente despliegue de la misión de paz en Haití

Estados Unidos ha asumido un papel destacado como principal respaldo económico y político para la misión destinada a brindar apoyo a la policía haitiana en la lucha contra la violencia ejercida por pandillas armadas que han tomado el control de la capital del país caribeño.

Parte de los fondos ofrecidos por Washington han sido objeto de suspensión por parte de legisladores republicanos que expresan dudas respecto a la misión en Haití. No obstante, medios kenianos que acompañaron a Ruto durante su visita a Estados Unidos han sugerido que durante la reunión con Biden podría producirse un desembolso de fondos destinados a la adquisición de vehículos blindados, municiones y armamento para enfrentar a las pandillas.

La principal asesora de Biden para África ha expresado el agradecimiento de Estados Unidos a Ruto por haberse ofrecido voluntariamente para colaborar en el enfrentamiento a la violencia desatada por las bandas armadas, que han llevado al país más empobrecido del continente americano al borde del colapso.

Por su parte, Ruto dijo que las fuerzas kenianas tienen claro cuál es su cometido en el país caribeño y las normas de comportamiento a las que se deben, así como su interacción con la Policía Nacional de Haití.

«Las bandas son criminales. No tienen nacionalidades, ni religión, ni lengua. El lenguaje es lidiar con ellos de manera decisiva dentro de los parámetros de la ley y para eso estamos construyendo una coalición de naciones bajo el liderazgo de Kenia», apuntó Ruto.

Tags: 16 haitianosCrisisJoe BidenKeniaMision KeniaMSSPNH

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anne Hathaway volverá a ser Mia Thermopolis en «El Diario de la Princesa 3»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Milagros Germán defiende a Faride: «La atacan por ser mujer»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Met Gala 2025: Los mejores y peores vestidos del evento de la moda internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere niña de un año luego de que enfermera le pusiera una inyección

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana