Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Predominan ataques contra la prensa en México

Predominan ataques contra la prensa en México
Orlando jumellesPor Orlando jumelles
22/08/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Según un informe publicado por medios mexicanos, el país se registró como uno de los más abundantes en ataques letales a la prensa.

El documento dice que durante el mes de junio 12 periodistas han sido asesinados, a la fecha son 18, la gran mayoría estarían vinculados con la labor periodística.

Te puede interesar

Jean Alain presenta Habeas Data contra Migración por presunta vulneración de sus derechos

Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que intentó ingresar al país a 79 haitianos

EE.UU. dice estar preparado para usar “todo su poder” para frenar el narcotráfico en Venezuela

El informe de 25 paginas indicó que “preocupa la violencia letal contra la prensa, pues de los 9 asesinatos donde Article 19 identifica posible vínculo con la labor de las víctimas también existe en todos posibles participación del crimen organizado a nivel de autoría material. Insistimos que mientras no haya investigaciones exhaustivas, imparciales y profesionales, será imposible identificar y procesar a los autores intelectuales de los asesinatos”.

En la investigación se han zonificado las regiones de México donde los periodistas corren más riesgo, así como el tipo de fuentes que cubren para los medios de comunicación.

Asimismo, se ha estratificado desde el observatorio el tipo de amenaza y los medios utilizados para la comisión de las mismas.

“Cinco de las personas periodistas asesinadas (hasta el 30 de junio) cubrían la fuente de seguridad y justicia, y cuatro la de corrupción y política”, enumera el observatorio.

José Luis Gamboa Arenas (Veracruz) y Margarito Martínez (Tijuana), ultimados a inició del año cubrían nota roja y desarrollo de políticas de seguridad. Lourdes Maldonado (Tijuana) y Roberto Toledo (Michoacán) cubrían temas relacionados con corrupción en las administraciones locales y estatales, por mencionar algunos.

“Cinco de las personas periodistas asesinadas (hasta el 30 de junio) cubrían la fuente de seguridad y justicia, y cuatro la de corrupción y política”, enumera el observatorio.

Ver: Conozca los partidos que aprobaron ley que limita libertad de expresión

Tags: 12 periodistas muertosAsesinatosAtaquesAtaques a la prensaAtaques letalesCachichacachicha tvcachicha.comCiudad de MéxicosDiario Tú Mañana RDInternacionalesLibertad de PrensaMedios de comunicaciónMedios MexicanosMedios MéxicosMexicoperiodistasprensaPrensa de MéxicoTú Mañana RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intrant ¡se la jugó!: 8,000 vehículos revisados en mega operativo Restauración 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PLD propone soluciones a la crisis eléctrica y demuestra que sabe gobernar, dice Najib Chahede

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana