Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 18 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Predominan ataques contra la prensa en México

Predominan ataques contra la prensa en México
Ruth MuñozPor Ruth Muñoz
22/08/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Según un informe publicado por medios mexicanos, el país se registró como uno de los más abundantes en ataques letales a la prensa.

El documento dice que durante el mes de junio 12 periodistas han sido asesinados, a la fecha son 18, la gran mayoría estarían vinculados con la labor periodística.

Te puede interesar

Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

Venezuela recibe a 195 migrantes deportados desde Estados Unidos

COE eleva a 10 las provincias en alerta verde y mantiene 14 en alerta amarilla

El informe de 25 paginas indicó que “preocupa la violencia letal contra la prensa, pues de los 9 asesinatos donde Article 19 identifica posible vínculo con la labor de las víctimas también existe en todos posibles participación del crimen organizado a nivel de autoría material. Insistimos que mientras no haya investigaciones exhaustivas, imparciales y profesionales, será imposible identificar y procesar a los autores intelectuales de los asesinatos”.

En la investigación se han zonificado las regiones de México donde los periodistas corren más riesgo, así como el tipo de fuentes que cubren para los medios de comunicación.

Asimismo, se ha estratificado desde el observatorio el tipo de amenaza y los medios utilizados para la comisión de las mismas.

“Cinco de las personas periodistas asesinadas (hasta el 30 de junio) cubrían la fuente de seguridad y justicia, y cuatro la de corrupción y política”, enumera el observatorio.

José Luis Gamboa Arenas (Veracruz) y Margarito Martínez (Tijuana), ultimados a inició del año cubrían nota roja y desarrollo de políticas de seguridad. Lourdes Maldonado (Tijuana) y Roberto Toledo (Michoacán) cubrían temas relacionados con corrupción en las administraciones locales y estatales, por mencionar algunos.

“Cinco de las personas periodistas asesinadas (hasta el 30 de junio) cubrían la fuente de seguridad y justicia, y cuatro la de corrupción y política”, enumera el observatorio.

Ver: Conozca los partidos que aprobaron ley que limita libertad de expresión

Tags: 12 periodistas muertosAsesinatosAtaquesAtaques a la prensaAtaques letalesCachichacachicha tvcachicha.comCiudad de MéxicosDiario Tú Mañana RDInternacionalesLibertad de PrensaMedios de comunicaciónMedios MexicanosMedios MéxicosMexicoperiodistasprensaPrensa de MéxicoTú Mañana RD

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Top 10: Las canciones más escuchadas del mundo en Spotify en abril 2025

    Top 10: Las canciones más escuchadas del mundo en Spotify en abril 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los muertos en Gaza superan los 53,000 tras los recientes bombardeos israelíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Influencer, María José Estupiñán, asesinada por falso repartidor en Colombia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana