Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 5 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Poder Ejecutivo deposita proyecto de Ley de Modernización Fiscal en Congreso Nacional

Poder Ejecutivo deposita Ley de Modernización Fiscal en Congreso Nacional
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
09/10/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, depositó ante el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Modernización Fiscal, el cual contempla aumentos de los impuestos en servicios, bienes y productos, así como la reducción de la carga tributaria para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante el depósito, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, aseguró que la reforma fiscal no es una iniciativa en contra de ningún sector ni clase social, sino en beneficio del desarrollo del país.

Te puede interesar

Sudáfrica celebra disposición de Hamás a liberar rehenes y pide respuesta recíproca de Israel

Apresan a hombre acusado de matar a testigo en caso de homicidio en SFM

Miles de personas se manifiestan en el centro de Barcelona en apoyo a Palestina

“Se necesitan recursos, y todos los sectores tenemos que poner un grano de arena en la mesa si queremos construir el bienestar que tanto anhelamos y cumplir con la meta de tener, para el 2036, un país avanzado, en donde el tamaño de nuestra economía, que tiene un derrame a todos los sectores de la sociedad, la podamos duplicar”, indicó.

Al hacer entrega del documento, el funcionario sostuvo que, para contar con un país más limpio y organizado, con mejores índices de salud y un sistema de transporte público eficiente y seguro se requieren inversiones que solo se pueden cubrir con un aumento en las recaudaciones.

El titular de las finanzas públicas aclaró que “este no es un proyecto improvisado. Hemos estado trabajando en él durante más de cinco años, desde antes de que el presidente Abinader asumiera el poder, en el año 2020”.

El proyecto, que contempla la eliminación del anticipo para las personas físicas y microempresas, fue presentado este lunes por el ministro Vicente, junto con el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y parte del equipo económico del Gobierno.

La propuesta incluye una única tasa de un 18% para el impuesto a la transferencia de bienes y servicios industrializados (ITBIS), que en lo adelante se denominará impuesto al valor agregado (IVA), quedando exento de este tributo los productos básicos como el pan, arroz, pollo, huevo, leche, plátano y yuca.

Además, se incrementará el impuesto específico según el grado de alcohol, estableciéndolo en aproximadamente RD$840, y se ajustará la tasa ad-valorem para las bebidas alcohólicas al 11%.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaMinisterio de HaciendaModernización FiscalPoder EjecutivoReforma fiscal

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres muertos y cinco heridos en accidente de tránsito en la avenida Hispanoamericana, Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puerto Plata: Todas las playas cerradas por oleaje peligroso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Artistas y temas más escuchados en el mes de septiembre, según ChatGPT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maduro asegura que “agresión armada” de EE.UU. busca imponer “gobiernos títeres”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana