El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que su homólogo estadounidense, Donald Trump, vetó su asistencia a la ceremonia de firma del plan de paz para Gaza, que contará con la presencia de numerosas autoridades internacionales el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.
Petro realizó la declaración en su cuenta de X, al referirse a los abucheos recibidos por el enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, cuando mencionó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un discurso pronunciado el sábado ante miles de manifestantes en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.
«Trump veta que vaya a la firma de paz sobre Gaza, pero manda a su enviado a Israel y es al enviado de Trump al que chiflan. Aún Trump no comprende el mundo. Es la hora de los pueblos, Trump», dijo el mandatario colombiano.
La reunión en Sharm el Sheij será copresidida por Donald Trump y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y contará con la asistencia de líderes como Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español; Emmanuel Macron, presidente de Francia; y Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, entre otros.
En otro mensaje en su cuenta de X, el presidente colombiano anunció que planea impugnar la decisión de la delegación de Estados Unidos ante la ONU, que abandonó la Asamblea General el 23 de septiembre mientras él pronunciaba su discurso.
«Quiero ponerme bajo un juez de los EEUU, y demandar los actos que quebraron la inmunidad en la asamblea de las Naciones Unidas por vetarme, y quiero que un abogado estadounidense y libertario me ayude. No tengo mucho dinero pero si ganamos el abogado pasará a la historia. Un abogado como John Quincy Adams», expresó.
Durante su discurso en el octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Petro instó a las naciones y pueblos del mundo, como parte de la humanidad, a unir ejércitos y armas para «liberar a Palestina», y criticó la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos.
Los miembros de la delegación estadounidense que permanecían en el recinto abandonaron la sesión mientras Petro criticaba a su Gobierno.
Tres días después, en un acto en Nueva York contra la guerra israelí en Gaza, Petro pidió a los soldados estadounidenses que desobedecieran órdenes de su Gobierno para permitir la creación de un futuro «ejército de salvación» para Palestina, lo que llevó al Departamento de Estado a cancelarle su visado el mismo día.