Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Papamóvil de Francisco llega a Belén convertido en clínica y espera permiso de Israel para entrar en Gaza

Papamóvil de Francisco llega a Belén convertido en clínica y espera permiso de Israel para entrar en Gaza
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
25/11/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El papamóvil que el fallecido papa Francisco utilizó durante su visita a Belén en 2014 llegó este martes a la localidad cisjordana convertido en una clínica móvil destinada a Gaza, pero las autoridades israelíes aún no han autorizado su entrada a la Franja.

Según informó el Vaticano tras la muerte de Francisco Bergoglio el pasado 21 de abril, convertir este vehículo en una clínica destinada principalmente a atender a niños en Gaza fue “uno de sus últimos deseos”.

Te puede interesar

Nuevo gobierno de Bolivia plantea “reducción masiva” del gasto para enfrentar la crisis

Abinader entrega maquinarias para impulsar mecanización del campo y reducir mano de obra extranjera

Viaje de Daniel Noboa a EE.UU. fue de carácter “confidencial”, dice funcionario ecuatoriano

«Seguro que recibiría esta noticia con una gran sonrisa, para él era muy importante que los niños del mundo tuvieran una vida mejor», dijo a la egencia EFE el cardenal Anders Arborelius, también obispo de la diócesis de Estocolmo (Suecia), quien bendijo este papamóvil reacondicionado durante el acto de presentación en Belén.

El papa Francisco se expresó en numerosas ocasiones sobre el sufrimiento de la población de Gaza tras la dura ofensiva israelí posterior a los ataques de Hamás del 7 de octubre, y mantenía comunicaciones casi diarias con el párroco Gabriel Romanelli, de la iglesia de la Sagrada Familia, en la devastada ciudad de Gaza.

El “Vehículo de la esperanza”

El vehículo presentado hoy ya había sido nombrado en mayo como el “Vehículo de la esperanza”, cuando se anunció su futuro despliegue. Ha sido acondicionado para ofrecer atención médica en primera línea dentro de una zona de guerra.

Según informó Cáritas, la organización que coordina la iniciativa, su función será exclusivamente pediátrica.
La clínica móvil contará con pruebas rápidas, kits de sutura, jeringuillas, oxígeno, vacunas y una pequeña nevera para la conservación de medicamentos.

Se trata de un vehículo Mitsubishi en el que podrán trabajar simultáneamente hasta cuatro profesionales de la salud. El automóvil ha sido desprovisto de cualquier accesorio en el tablero —sin pantalla de navegación, radio ni elementos adicionales—, y carece de logotipos frontales o tapacubos, manteniendo un acabado completamente blanco y austero.

En los laterales lleva impresos, en inglés, su nombre —“Vehículo de la esperanza”—, la inscripción “clínica móvil” y el lema “Ponemos al amor en acción”, asociado a Cáritas. También incluye los logotipos de esta organización, del Patriarcado Latino de Jerusalén y de la Autoridad Nacional Palestina, que autorizó su entrada a Cisjordania.

«En estos momentos, se está negociando su entrada en Gaza (con Israel). La idea es que se sume a las otras diez clínicas itinerantes con las que Cáritas ya cuenta en la Franja, y que han sido dañadas durante los dos años de guerra. Empezaría a coordinarse con ellas para ver dónde resultaría más útil», contó el secretario general de Caritas Internationalis, Alistair Dutton, a los medios.

Durante la presentación —a la que asistió una niña gazatí para entregar una pequeña ofrenda floral al cardenal— no se permitió a los medios de comunicación ni a la decena de fieles católicos presentes ingresar al vehículo, que permaneció resguardado en una estructura acristalada cuadrangular en todo momento.

El acto tuvo lugar al aire libre, en el patio trasero de una cafetería situada muy cerca de la Basílica de la Natividad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y venerada por la tradición cristiana como el lugar de nacimiento de Jesús.

También participó en el evento el doctor Ramzi Khoury, presidente del Fondo Nacional Palestino, quien describió la llegada del antiguo papamóvil como un “camino hacia la paz” y un gesto de “entendimiento entre cristianos y musulmanes en Palestina”.

Según las autoridades de Gaza, la ofensiva militar israelí —que dura ya más de dos años y continúa causando muertes pese al alto el fuego— ha dejado 69,756 gazatíes fallecidos, entre ellos más de 20,000 niños, y 170,946 heridos.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaGazaIsraelpapamóvil

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Muere un recluso en la cárcel El Pinito de La Vega; autoridades investigan circunstancias

    Muere un recluso en la cárcel El Pinito de La Vega; autoridades investigan circunstancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 de Noviembre: Día internacional de la NO violencia contra la mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un recluso en la cárcel de Ciudad Nueva; autoridades investigan circunstancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Viaje de Daniel Noboa a EE.UU. fue de carácter “confidencial”, dice funcionario ecuatoriano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene el encuentro: Trump confirma viaje a Pekín para reunirse con Xi Jinping en abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana