Por: Leanlly Pérez- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU se enfrenta a una profunda crisis financiera que lo obligará a reducir entre un 25% y un 30% de su personal a nivel mundial, lo que podría significar la pérdida de hasta 6,000 empleos.
Así lo informó Stephen Omollo, director ejecutivo del organismo, en un comunicado interno al que tuvo acceso AFP. Esta decisión se produce en medio de una reducción drástica en las perspectivas de financiación para 2025, que alcanzarán apenas los 6,400 millones de dólares, un 40% menos que el presupuesto disponible el año anterior.
Omollo explicó que, tras una serie de reuniones estratégicas, la dirección del PMA concluyó que este recorte de personal era inevitable para asegurar la sostenibilidad de las operaciones humanitarias esenciales que lleva a cabo el organismo.
El ajuste estructural afectará a todas las áreas, niveles y regiones donde opera el PMA, y se pondrán en marcha medidas como planes de retiro voluntario, reducción de contratos de corta duración en la sede de Roma, e integración de jubilaciones naturales, aunque advirtió que estas acciones podrían no ser suficientes para revertir completamente el déficit.
El recorte en el presupuesto del PMA se debe, en gran parte, a la disminución de las contribuciones internacionales, especialmente de Estados Unidos.
Washington ha recortado el 83% de los programas de su agencia de desarrollo USAID, afectando un presupuesto anual de 42,800 millones de dólares que representaba el 42% de la ayuda humanitaria global. Esto ha tenido un efecto dominó sobre numerosas agencias de la ONU, que ahora enfrentan severas limitaciones financieras para cumplir sus misiones humanitarias en el mundo.
Tú que opina de este post