Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue ante el aumento de su transmisión

OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue ante el aumento de su transmisión
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
02/10/2023
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la compañía farmacéutica japonesa Takeda, lo que ocurre en un contexto en el que la propagación de esta enfermedad está en aumento en regiones como Latinoamérica, influido por factores como el cambio climático.

La vacuna cuadrivalente TAK-003, que utiliza una forma debilitada del virus del dengue, se aconseja para personas de entre seis y 16 años que vivan en áreas donde esta enfermedad constituye un problema de salud pública significativo, anunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.

Te puede interesar

Jamaica enfrenta un brote de leptospirosis tras el paso del huracán Melissa

Gobierno de Venezuela cree que EE.UU. quiere imponer un vasallaje en América Latina

Intrant y Cruz Roja lanzan “Tránsito+Limpio” para hacer pruebas toxicológicas a conductores en Navidad

Según explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, quien preside el grupo asesor de la OMS sobre inmunización, la vacuna ha demostrado su eficacia en ensayos clínicos realizados en pacientes de entre 4 y 16 años en Asia y Latinoamérica.

La vacuna TAK-003, también conocida como Qdenga, ha recibido recientemente la aprobación para su uso en Europa, Reino Unido, Brasil, Argentina, Indonesia y Tailandia, entre otros mercados.

«Tiene un gran potencial, en un momento en el que muchos países están sufriendo grandes brotes de la enfermedad y la situación empeora con el cambio climático», dijo Nohynek.

Debido al cambio climático, el mosquito Aedes, que transmite enfermedades como el dengue, ahora puede sobrevivir en altitudes y latitudes más elevadas que antes, lo que representa una amenaza para poblaciones en altiplanos, montañas y regiones de climas templados que antes estaban prácticamente exentas de este tipo de epidemias.

A pesar de la recomendación dada hoy, Nohynek enfatizó que, en principio, la vacuna está recomendada para los tipos 1 y 2 del virus del dengue, siendo el tipo 2 el más peligroso. Para los otros dos tipos conocidos, el 3 y el 4, aún persiste una «incertidumbre» respecto a su eficacia.

Tags: CachichaDengueDiario Tú MañanaMosquitoOMSSaludTakedaVacuna

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Impactante: Obra en el Distrito Nacional a punto de derrumbar una casa

    Impactante: Obra a punto de derrumbar una casa en el Distrito Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio de Medio Ambiente llama al registro obligatorio de animales exóticos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro Paliza supervisa avances del proyecto de transformación en Las Lilas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se escapa “El Buda”: Anda armado y la polícia activa persecución

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expediente explosivo: Exregidor le tumbaba las drogas a otras bandas narcotráficas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana