Por: Leanlly Pérez- Después de más de tres años de intensas negociaciones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron un acuerdo histórico para prevenir y enfrentar futuras pandemias.
Este pacto, anunciado en Ginebra durante la madrugada del miércoles, marca un avance significativo en los esfuerzos internacionales por reforzar la seguridad sanitaria global, cinco años después del impacto del covid-19 que dejó millones de muertes y una profunda crisis económica mundial.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el logro como una muestra de que el multilateralismo sigue vigente y que, pese a un mundo dividido, los países aún pueden trabajar juntos ante amenazas comunes. El texto acordado será debatido en la próxima Asamblea Mundial de la Salud en mayo y representa un paso crucial hacia una mejor preparación frente a pandemias futuras.
El acuerdo incluye medidas clave como el compromiso con la transferencia tecnológica de mutuo acuerdo, un punto que generó amplios debates debido a los intereses de países con poderosas industrias farmacéuticas. Esta cláusula busca garantizar que los países en desarrollo tengan acceso a herramientas esenciales durante emergencias sanitarias, como vacunas y pruebas diagnósticas.
Además, se establecerá un sistema global de acceso y participación en los beneficios derivados de los patógenos, lo que permitirá a las farmacéuticas actuar con mayor rapidez en el desarrollo de productos para combatir nuevas enfermedades. También se proyecta la creación de una red mundial de suministro y logística para asegurar una distribución más equitativa y eficiente de recursos médicos.
El acuerdo, de 32 páginas, fue calificado como un avance histórico en favor de la seguridad sanitaria, la equidad y la solidaridad internacional. Sin embargo, organizaciones del sector farmacéutico advirtieron que se deben proteger la propiedad intelectual y las condiciones que fomentan la innovación.
Tú que opina de este post