Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 22 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

OMS advierte sobre un alto riesgo de brotes de cólera en Birmania tras el terremoto

OMS advierte sobre un alto riesgo de brotes de cólera en Birmania tras el terremoto
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
03/04/2025
Share on FacebookShare on Twitter

La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania, Elene Vuolo, advirtió sobre el alto riesgo de brotes de cólera en el país debido a los daños en el sistema de saneamiento y la falta de acceso a agua potable tras el terremoto de magnitud 7.7 ocurrido el pasado viernes.

Vuolo señaló que el riesgo de cólera en este país es muy alto y explicó que la llegada del verano en abril, con temperaturas de hasta 40 o 42 grados y escasas lluvias, podría agravar aún más la escasez de agua potable.

Te puede interesar

Inabie y proveedores acuerdan acelerar entrega de utilería escolar a estudiantes del sector público

Demanda eléctrica nocturna marca pico histórico de 4,038 MW

Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

El cólera, una infección bacteriana caracterizada por diarrea acuosa y deshidratación, suele propagarse en entornos con sistemas de saneamiento deficientes y escasez de agua potable.

La OMS ya tuvo que intervenir en octubre pasado debido a un brote de cólera en Mandalay, una de las regiones más afectadas por el terremoto.

El sismo y sus réplicas, que alcanzaron hasta una magnitud de 6.4, provocaron graves daños en la región centro-norte del país, donde el número de fallecidos ha superado los 3,000 y al menos 9,000 personas han quedado sin hogar.

Vuolo, quien enfatizó la urgente necesidad de más ayuda, señaló que la agencia de la ONU ha distribuido todos los suministros y medicamentos disponibles, aunque advirtió que esto es apenas «una gota en el océano» ante la magnitud de la catástrofe.

«Yo vivo en Naipyidó, que es una ciudad construida hace 15 años como la capital política, pero muchos edificios se han caído a pesar de ser construcciones nueva», explicó.

Indicó que muchos birmanos han abandonado las ciudades por temor a que más edificios colapsen debido a las réplicas, trasladándose a sus aldeas, donde los servicios sanitarios son más limitados.

La doctora expresó su pesar al señalar que, después de los tres primeros días del terremoto, las posibilidades de encontrar supervivientes entre los escombros son muy bajas, por lo que se teme que aún haya más cuerpos atrapados bajo los edificios derrumbados.

Tags: BirmaniaCachichaCóleraDiario Tú MañanaOMS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

    Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro de Defensa asegura que EE.UU. quiere “forzar un cambio de régimen” en Venezuela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Millie Bobby Brown ya es mamá! Recibe a su primer hijo adoptivo junto a Jake Bongiovi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Superintendencia de Bancos emite norma que permite a usuarios cancelar productos de manera digital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM detiene a 1,197 haitianos indocumentados y deporta a otros 1,004

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana