Por: Leanlly Pérez- Tras el incidente en Ciudad de México donde el cantante Maluma reprendió a una madre por llevar a su bebé a un concierto, la Asociación Española de Pediatría (AEP) desaconsejó que niños pequeños asistan a este tipo de eventos debido a los riesgos para su audición.
La AEP advierte que los altos niveles de ruido, que pueden superar los 110 decibelios en conciertos de música para adultos, pueden causar daños irreversibles en segundos, especialmente en bebés cuyo oído aún se encuentra en desarrollo. La OMS recomienda que los niños no se expongan a más de 85 dB durante más de una hora.
Los pediatras alertan que la sobreexposición puede generar pérdida auditiva temporal o permanente, acúfenos y daño neurosensorial irreversible. Además, advierten que en lactantes los signos de alerta incluyen llanto inconsolable, irritabilidad, sobresaltos frecuentes o movimientos de frotarse los oídos.
Recomendaciones según edad:
-
Bebés y menores de 6 años: no asistir a conciertos ni festivales, incluso con protección auditiva.
-
Escolares (6-12 años): solo en eventos adaptados con volumen controlado y medidas de protección estrictas.
-
Adolescentes mayores de 12 años: usar orejeras adecuadas, mantenerse a distancia de altavoces y limitar el tiempo de exposición.
Maluma justificó su reacción diciendo: “Yo ya soy padre: ¿usted cree que es buena idea traer a un bebé de un año a un concierto donde el sonido está durísimo?”.