Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Nuevos aranceles de Donald Trump podrían desatar una guerra comercial

Trump firma decreto que exige a farmacéuticas bajar los precios de los medicamentos
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
03/02/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Los aranceles que Donald Trump implementará el martes sobre los productos de Canadá, México y China, junto con las represalias previstas, podrían provocar una guerra comercial y una creciente inflación en Estados Unidos, justo cuando la nación se está recuperando de un período de aumento de precios.

A través de sus redes sociales, Trump acusó a sus socios comerciales de «estafar» a EE. UU., comparó el déficit comercial con «subvenciones» para mantener a esos países a flote y reconoció que esto podría generar «dolor» para los estadounidenses, pero lo consideró el «precio a pagar» para que los demás dejen de tratar al país como un «tonto».

Te puede interesar

Gobierno mantendrá sin variación los precios de los combustibles de mayor consumo

Abinader afirma RD se consolida como puente confiable entre América Latina, el Caribe y Medio Oriente

Gobierno y Colegio Médico acuerdan aumento salarial para médicos pensionados

La Casa Blanca, por su parte, emitió un comunicado con un tono más formal, defendiendo los aranceles como la «solución necesaria» para los problemas de criminalidad y drogas nacionales que atribuye a esos países, sustentado en una selección de noticias y datos que presentaban las medidas como beneficiosas para la economía y el empleo.

Sin embargo, se anticipa que una guerra comercial aumentará los precios al consumidor en varias categorías de productos, lo cual preocupa a economistas como Paul Ashworth, de Capital Economics, quien alertó sobre un «incremento en la inflación de EE.UU. como resultado de esos aranceles y otras futuras medidas».

Por su parte, el economista Ed Yardeni, de Yardeni Research, opinó que, a menos que los países involucrados lleguen a un acuerdo «rápido para revertir los aranceles», una guerra comercial obstaculizará el crecimiento económico de EE.UU., donde prevé que los esfuerzos de la Administración Trump para reducir el gasto público tendrán un impacto negativo.

Se espera que EE.UU. aplique un impuesto del 25 % a las importaciones provenientes de Canadá, excepto al petróleo, que tendrá un arancel del 10 %, a partir de la medianoche del lunes al martes. En respuesta, Canadá podría imponer aranceles del 25 % a los productos estadounidenses, y ambos países han advertido la posibilidad de ampliar estas medidas en el futuro.

Washington también aplicará el martes un arancel del 25 % a los productos mexicanos, y la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum, anunció que tomará medidas de represalia mañana si Trump no responde a su propuesta de diálogo para enfrentar el tráfico de fentanilo en conjunto.

Finalmente, Trump impondrá una tasa del 10 % a los productos chinos, una acción que recuerda la prolongada guerra comercial que Trump libró con China durante su primer mandato, y que Trump defendió hoy como una victoria.

Tags: ArancelesCachichaComercioDiario Tú MañanaDonald TrumpEstados Unidos

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cirujano plástico dominicano realiza primera cirugía de costillas con fines estéticos en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bukele prohíbe uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas de El Salvador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a conductor que transportaba a 18 haitianos indocumentados en Montecristi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader afirma RD se consolida como puente confiable entre América Latina, el Caribe y Medio Oriente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana