Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 4 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Nuevo y certero modelo de diagnóstico para prolapso uterino

Nuevo y certero modelo de diagnóstico para prolapso uterino
Andreina Massiel Santo GarciaPor Andreina Massiel Santo Garcia
28/06/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio realizado por ginecólogos e investigadores españoles permitió diseñar y desarrollar un nuevo modelo predictivo de diagnóstico del prolapso uterino.

Este se puede realizar en el 96,7% de los casos.

Te puede interesar

Fallece la modelo e influencer Ngone Ndiaye tras cirugía estética de glúteos

Muere a los 29 años el actor y modelo surcoreano Kim Jong Suk

Noche de bodas termina en ruptura: Modelo de OnlyFans graba polémico video y le piden el divorcio

El prolapso uterino ocurre cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se estiran y se debilitan, por lo que dejan de proporcionar un sostén adecuado para el útero.

El prolapso uterino es una patología frecuente que puede afectar a mujeres de cualquier edad.

En muchos casos tras embarazos y otros esfuerzos físicos, y que en casos graves puede llegar a presentar infección y ulceración del cuello uterino y las paredes vaginales.

También infecciones urinarias y otros síntomas debido a un cistocele (descuelgue de la pared vaginal anterior y una parte de la vejiga sobresale dentro de la vagina).

También problemas de estreñimiento y hemorroides debido a un rectocele (cuando se produce un prolapso del recto).

La investigación es llevada a cabo en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme de Sevilla.

La misma supone un importante avance para la detección del prolapso.

Esto debido a las ventajas que ofrece la implantación de este modelo basado en una técnica de ecografía.

Se debe a su bajo coste económico como su fácil acceso para los servicios sanitarios de ginecología.

Sus responsables destacan el alto rendimiento de la técnica, la información en tiempo real que ofrece a profesionales y pacientes.

Además, facilita que se pueda estudiar cada caso de manera individualizada, adaptando así el diagnóstico a las características de cada paciente.

Tags: certerocistocelecuello uterinodiagnósticoginecólogosinvestigadores españolesmodeloNuestra Señora de ValmeNuevoparedes vaginalesprolapso uterinorectoceleSevillasuelo pélvicovejiga

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Luis Abinader se reunirá hoy con Leonel Fernández para dar seguimiento al diálogo sobre la crisis haitiana

    Presidente Luis Abinader se reunirá hoy con Leonel Fernández para dar seguimiento al diálogo sobre la crisis haitiana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sean «Diddy» Combs, sin derecho a fianza aunque fue absuelto de los principales cargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendios forestales en Alemania provocan evacuaciones y lesiones en bomberos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiroteo en invivienda deja heridos a un policía y a un civil frente a destacamento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quince heridos en accidente de avión en Nueva Jersey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana