Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 18 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Nuevo menú escolar incluye cóctel de frutas, muffins y albóndigas de sardinas

Nuevo menú escolar incluye cóctel de frutas, muffins y albóndigas de sardinas
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
21/08/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) anunció cambios en el menú escolar con la inclusión de nuevas recetas y productos que comenzarán a implementarse a partir del próximo año lectivo 2024-2025.

El Inabie explicó que el objetivo es seguir fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y continuar garantizando un menú saludable, variado y balanceado para los estudiantes, asegurando el consumo de fibras y micronutrientes tanto en el almuerzo como en el desayuno.

Te puede interesar

Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

Venezuela recibe a 195 migrantes deportados desde Estados Unidos

COE eleva a 10 las provincias en alerta verde y mantiene 14 en alerta amarilla

A partir del próximo año escolar se servirán en el desayuno escolar muffins reducidos en azúcar, hechos con base de avena, maíz, zanahoria, coco y guineo, que serán alternados con otros productos de panadería, como pan de vegetales, pan de harina de maíz y galletas de avena, junto con las raciones de leche matutina a las que se le han realizado reducción de azúcar y grasas.

Además, la entidad informó que el proyecto de inclusión de frutas frescas en el PAE, que comenzó el año pasado como un piloto en 29 centros educativos, pasó su fase de aceptabilidad y, a partir del próximo año escolar serán distribuidas en los más de5,000 centros educativos que operan bajo la Jornada Escolar Extendida (JEE).

El mix o cóctel de frutas (piña, melón, sandía, lechosa, mango) se servirá dos veces a la semana en un envase de 4 onzas y las frutas enteras, principalmente guineo maduro, se entregarán tres veces con lo que sumarán alrededor de 6 millones de unidades de guineo distribuidos semanalmente.

Las nuevas combinaciones y productos fueron presentados en un acto en la escuela Las Malvinas ubicada en Santo Domingo Oeste que estuvo encabezado por el director ejecutivo del Inabie, Víctor Castro y el ministro de Agricultura Limber Cruz, con cuya entidad se ha estado trabajando en el proyecto piloto de inclusión de frutas.

En ese orden, Castro explicó que la institución continuará fortaleciendo la alimentación escolar tanto con el diseño de recetas como con la supervisión efectiva para que se cumplan los lineamientos.

Nuevas recetas

La Dra. Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional, quien es además experta en nutrición, obesidad y trastornos alimentarios, aseguró que las mejoras realizadas en el menú escolar con la reducción de los azúcares, la optimización de fibras y micronutrientes forman parte de las recomendaciones que emanan de las organizaciones de salud para la promoción de la salud y prevención de enfermedades.

El almuerzo escolar también contará con nuevos platos. Se incluirán en el menú «formas novedosas de preparación de alimentos que representan un beneficio para los escolares: albóndigas horneadas de sardinas en salsa de tomate fresca por ser una fuente ideal de pescado; huevos con vegetales al horno; ensalada de lechuga y tomate; pastas alimenticias con albóndigas de cerdo en salsa de tomate fresca; ensalada de papa, huevo y vegetales con mayonesa, entre otros».

La Dra. Báez detalló que con estos nuevos productos y platos se busca «proporcionar un aporte significativo de vitaminas, minerales, fibra, además de variedad y mayor aceptabilidad, contribuyendo a cumplir con el objetivo fundamental del PAE que es ofrecer una alimentación nutricionalmente adecuada y saludable para el mantenimiento de un estado nutricional óptimo y a la reducción de la deserción escolar en la población estudiantil preuniversitaria del sector público».

Tags: Alimentación escolarCachichaDiario Tú MañanaINABIEmenú saludable

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Los muertos en Gaza superan los 53,000 tras los recientes bombardeos israelíes

    Los muertos en Gaza superan los 53,000 tras los recientes bombardeos israelíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tropas israelíes avanzan hacia el centro de la Franja de Gaza en medio de bombardeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan el mayor cargamento de marihuana en la frontera oculto en un camión cisterna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana