Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 21 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Nueva York obligará a las empresas contaminantes a financiar la reparación de la crisis climática

Nueva York obligará a las empresas contaminantes a financiar la reparación de la crisis climática
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
27/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

La gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, aprobó una ley que obliga a las empresas que han generado una gran cantidad de gases de efecto invernadero a invertir en iniciativas para mitigar los efectos de la crisis climática.

La ley establece que las empresas responsables de la mayoría de las emisiones entre 2000 y 2018 deberán pagar alrededor de 3.000 millones de dólares anuales durante los próximos 25 años para «reparar los efectos de fenómenos extremos provocados por el cambio climático».

Te puede interesar

EE.UU. pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar que los migrantes lo escalen

Un juez federal rechaza publicar transcripciones del gran jurado en el caso Jeffrey Epstein

Gobierno somete al Congreso proyecto que reformula el Presupuesto del Estado para 2025

De este modo, la ley crea un “Superfondo climático” destinado a financiar diversos proyectos, como la mejora de los sistemas de drenaje de aguas pluviales, la implementación de programas para abordar problemas de salud pública, y la adopción de medidas de protección costera y mitigación de inundaciones.

La normativa, que se dirige principalmente a las empresas de petróleo y gas, tiene como objetivo «aliviar significativamente» la carga económica que enfrentan los neoyorquinos en términos de «adaptación climática», sin generar un impacto «punitivo» para esta industria.

“Los neoyorquinos gastan cada miles de millones de dólares en la salud, la seguridad y el medioambiente debido a los contaminantes que históricamente han dañado nuestro entorno”, afirmó Hochul en un comunicado.

La normativa se basa en la Ley Federal de Responsabilidad, Compensación y Respuesta Ambiental, conocida como «Superfund», promulgada en 1980, con el objetivo de obligar a las empresas a financiar la limpieza de sus desechos tóxicos.

Tags: Cachichacontaminacióncrisis climáticaDiario Tú MañanaNueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ministerio Público arresta a mujer vinculada a red desmantelada con la Operación Discovery 3.0

    Ministerio Público arresta a mujer vinculada a red desmantelada con la Operación Discovery 3.0

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Psicosis por IA: ¿Qué es y cómo puede afectar la salud mental?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Discovery 3.0: ¡Golpe fuerte contra el crimen en Santiago!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clima loco: calor por todos lados y lluvia inesperada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EE.UU. pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar que los migrantes lo escalen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana