Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 1 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Nueva York amplía estado de emergencia ante crisis migratoria

Nueva York cerrará su centro de ayuda para inmigrantes por falta de fondos
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
26/08/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El estado de Nueva York ha extendido el estado de emergencia ante la crisis migratoria, lo que le otorga la capacidad de destinar más recursos públicos para proporcionar refugio y asistencia humanitaria a los recién llegados.

La gobernadora del estado, Kathy Hochul, amplió el estado de emergencia después de solicitar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que el Gobierno federal tome medidas en relación a la crisis migratoria.

Te puede interesar

España extradita a República Dominicana a un hombre vinculado a homicidio y robo

Comisión Especial del Senado concluye análisis del proyecto que modifica el Código de Trabajo

Trump es recibido con protestas en su visita al centro para migrantes “Alligator Alcatraz”

Hochul pidió en particular que se otorguen permisos de trabajo a los solicitantes de asilo, pero ayer la Casa Blanca argumentó que su capacidad de acción se ve limitada debido a la falta de «acción» por parte del Congreso.

Durante los últimos quince meses, han llegado a Nueva York más de 100,000 inmigrantes que las autoridades identifican como solicitantes de asilo, con la Gran Manzana siendo su principal destino. La ley establece que la ciudad tiene la responsabilidad de recibirlos, lo que ha generado una sobrecarga en el sistema de albergues públicos y ha llevado a encontrar alojamiento en numerosos lugares temporales.

En conjunto, se han establecido más de 200 lugares de alojamiento improvisados, que abarcan 15 centros de asistencia humanitaria.

Sin embargo, ciertos espacios que han sido adaptados como refugios, que van desde hoteles hasta gimnasios escolares, han provocado objeciones dentro de sus comunidades. Un caso muy reciente ocurrió hoy en el distrito de Staten Island, donde se ha presentado una denuncia en contra de la administración local de Nueva York con el fin de impedir que una antigua escuela sin uso sea transformada en un refugio temporal.

Tags: CachichaCrisis migratoriaDiario Tú MañanaEstados UnidosJoe BidenmigrantesNueva York

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Vicepresidenta Raquel Peña niega crisis financiera en SeNaSa

    Vicepresidenta Raquel Peña niega crisis financiera en SeNaSa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran cadáver de una mujer en un balneario de Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump se reunirá con Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exploración espacial en tu pantalla: Netflix emitirá en vivo misiones de la NASA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva línea de perfumes de Trump inspirada en su victoria política

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana