Por: Leanlly Pérez- Un niño de siete años, Tinotenda Pundu, fue encontrado con vida tras haber estado desaparecido durante cinco días en el Parque Nacional de Matusadona, ubicado en el norte de Zimbabue, una reserva conocida por su población de leones y otros animales salvajes.
El pequeño se adentró en el parque el 27 de diciembre, pero fue hallado solo el 1 de enero, aproximadamente 50 kilómetros más adentro del parque.
Durante su tiempo perdido, el niño sobrevivió alimentándose de bayas silvestres y de agua que consiguió cavando en la orilla de un río, una técnica que es conocida en las zonas de Zimbabue propensas a la sequía.
Según un portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue, Tinotenda caminó aproximadamente 49 kilómetros a través del terreno accidentado del parque, el cual alberga leones, elefantes, leopardos y búfalos, lo que hace aún más asombroso su sobrevivencia.
La desaparición de Tinotenda fue reportada de inmediato, y las autoridades locales, en colaboración con los guardias del parque y la policía, comenzaron un operativo de búsqueda. Sin embargo, los intentos de localizar al niño fueron infructuosos durante varios días debido a las fuertes lluvias que complicaron las labores de rescate.
A pesar de ello, el 30 de diciembre se descubrieron huellas que ayudaron a rastrear su ubicación, y finalmente fue encontrado el 1 de enero por la mañana.
Lo sorprendente de este hallazgo es que, a pesar de los peligros que acechaban en la reserva, como los depredadores y el terreno rocoso, Tinotenda fue lo suficientemente astuto como para dormir en áreas elevadas y rocosas, evitando así a los animales salvajes.
Además, durante la búsqueda, algunos habitantes de la zona tocaban instrumentos de percusión con la esperanza de que el sonido llegara al niño, guiándolo hacia ellos.
Aunque fue trasladado al hospital tras su rescate, no presentaba heridas visibles, lo que llevó a muchos a considerar su sobrevivencia como un verdadero milagro. Mutsa Murombedzi, una parlamentaria de la zona, expresó su asombro por el hecho de que el niño haya logrado sobrevivir a condiciones tan extremas.
El Parque Nacional de Matusadona, cerca del lago Kariba, es conocido por su gran biodiversidad, albergando animales como leones, elefantes, leopardos y búfalos, lo que hace que la supervivencia de Tinotenda en este entorno tan peligroso sea aún más impresionante.
El rescate y la historia de Tinotenda se han convertido en un símbolo de esperanza y supervivencia en condiciones extremas.
Tú que opina de este post