El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que tomará posesión como mandatario reelecto el 10 de enero, en un ambiente de «paz y tranquilidad».
En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro afirmó que, acompañado de «millones de hombres y mujeres que estarán en las calles», se dirigirá a la Asamblea Nacional (AN), controlada por el chavismo, para jurar su cargo como presidente por un tercer mandato.
Aseguró que acudirá a «la única» Asamblea Nacional que existe en el país y no a «la farsa» ni a la «estupidez que reconocen» en Estados Unidos, en alusión al Parlamento de 2015, de mayoría opositora, que Washington considera como «la última institución elegida democráticamente» en la nación caribeña.
Por otro lado, Maduro recordó que el próximo año se llevarán a cabo las elecciones parlamentarias, así como las regionales y locales.
Además, se realizarán seis consultas sobre proyectos comunitarios, una de ellas enfocada en la juventud y otra en la cultura. Por lo tanto, destacó que 2025 será una «fiesta de democracia».
El líder chavista fue declarado ganador de las elecciones del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), basándose en unos resultados que aún no se han dado a conocer de manera detallada, a pesar de que el cronograma aprobado para este proceso establecía su publicación.
Mientras tanto, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), afirma que González Urrutia fue el ganador, basándose en el 83,5% de las actas que dice haber recolectado a través de testigos y miembros de mesa, documentos que el Gobierno considera falsificados.
Recientemente, el opositor reiteró su intención de asumir el cargo para el que fue «votado por la mayoría», aunque reconoció que, «de momento, entre quienes aún controlan el Estado venezolano, no existe ninguna disposición de acatar la voluntad ciudadana expresada en las elecciones».
Tú que opina de este post