Por: Leanlly Pérez- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este sábado a una vigilia y movilización permanente en seis estados del este del país, en respuesta a la reanudación de ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, una situación que mantiene tensas las relaciones entre Caracas y Washington.
Durante un acto en la capital, Maduro instó a «todas las fuerzas populares, sociales, políticas, militares y policiales» a mantenerse activas en las calles, sin caer en provocaciones, pero mostrando «fervor patriótico» frente a lo que calificó como «amenazas militares» y «ejercicios irresponsables» realizados frente a las costas venezolanas.
Los estados convocados a esta movilización son Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre, este último cercano a Trinidad y Tobago. El mandatario pidió una «fusión popular-militar-policial» y ondear la bandera nacional como símbolo de defensa del territorio.
Maduro criticó duramente al Gobierno de Trinidad y Tobago por permitir los ejercicios estadounidenses. «El pueblo de Trinidad y Tobago decidirá si seguirá soportando que utilicen sus aguas y tierras para amenazar la paz del Caribe», afirmó.
Crece la tensión en el Caribe
El mandatario también denunció que «Estados Unidos pretende bombardear e invadir a un pueblo cristiano», en referencia a Venezuela, declaraciones que ofreció durante la juramentación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), estructuras de organización comunitaria del chavismo.
La nueva etapa de ejercicios militares fue confirmada el viernes por Sean Sobers, ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, quien explicó que la Marina de Guerra de EE.UU. continuará sus prácticas con la Fuerza de Defensa Trinitense (TTDF). El anuncio se produjo tras declaraciones del fiscal general trinitense, que informó que la Unidad 22 de la Expedición Marina intensificará sus maniobras hasta el 21 de noviembre.
Venezuela acumula tres meses de movilización militar permanente, alegando que Washington mantiene un despliegue naval y aéreo cerca de su territorio desde agosto. El chavismo sostiene que EE.UU. busca «sembrar un conflicto» en la región con la operación ‘Lanza del Sur’, presentada como un esfuerzo para combatir el narcotráfico, pero interpretada por Caracas como un aumento de presión contra Venezuela y Colombia.


