El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reveló este miércoles que existen porciones del terreno del Jardín Botánico Nacional que están registradas a nombre de terceros.
“La actual gestión del presidente Abinader está en el proceso último de obtener y poner todos los títulos del Jardín Botánico a nombre del Estado dominicano. ¿Sabían ustedes que hay porciones del Jardín Botánico a nombre de terceros?”, explicó el funcionario al participar en la presentación del plan “Solución Vial y Ambiental para la avenida República de Colombia y su entorno”.
En ese sentido, Paliza informó que el Estado dominicano ha iniciado un proceso judicial para recuperar dichas áreas.
“Esto se hace para nosotros poder colocar todo el entorno del Jardín Botánico a nombre del Estado dominicano. Pero eso no es nuevo, eso es algo que viene ocurriendo desde hace algún tiempo, mucho antes de este momento que hoy vivimos, porque como ustedes saben muchas áreas públicas se encontraban en situación similar”, indicó.
Proyecto vial
Durante un acto celebrado en el Jardín Botánico, el Gobierno dominicano presentó un proyecto que contempla una intervención a lo largo de toda la av. República de Colombia, por donde transitan alrededor de 35,000 vehículos diarios, con el objetivo de descongestionar el tránsito, reducir los niveles de contaminación y recuperar espacios públicos para los ciudadanos.
Según explicaron, la obra incluye la ampliación de la vía en su intersección con la av. Monumental, la eliminación de cruces conflictivos, la construcción de retornos estratégicos y una solución vial a desnivel en la intersección con la av. Los Próceres.
Además, en el cruce con Jacobo Majluta y su prolongación se levantará un gran distribuidor vial compuesto por un puente sobre el arroyo, pasos a desnivel y trincheras que atravesarán el barrio Cuba y conectarán con la av. República de Colombia.
A raíz de las preocupaciones manifestadas por ciudadanos y sectores medioambientales sobre el posible impacto de la obra al Jardín Botánico Nacional, las autoridades aclararon que el proyecto no afectará el perímetro ni las áreas protegidas del parque.
Por el contrario, aseguraron que se fortalecerá su entorno inmediato con una mejor conectividad y más infraestructura verde.
La presentación del proyecto estuvo encabezada por los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Eduardo Estrella, y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.
Tú que opina de este post