Por: Leanlly Pérez- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, calificó como un avance importante la aprobación en segunda lectura por parte del Senado dominicano de la modificación al artículo 4 de la Ley 4532 de 1956, que regula la exploración y explotación de hidrocarburos.
Esta reforma permitirá que empresas extranjeras participen en la exploración de petróleo y sus derivados en el país, lo que, según Santos, atraerá más inversión extranjera y dinamizará la economía nacional.
El ministro explicó que la inversión en estas exploraciones será completamente asumida por el capital privado, sin afectar el presupuesto del Estado.
Además, se establece que las empresas extranjeras deberán contar con al menos un 15 % de inversión societaria dominicana.
Esta participación no define el porcentaje de beneficios que obtendría el Estado en caso de hallazgo de hidrocarburos, ya que eso se negociará posteriormente; sin embargo, según estándares internacionales, el país podría recibir al menos un 45 % en contratos de producción.
Santos también anunció que el Ministerio prepara una segunda ronda petrolera para noviembre de 2026 y trabaja en una licitación para adquirir datos sísmicos 2D y 3D.
Esta información ayudará a identificar zonas con mayor potencial de hidrocarburos y estará disponible públicamente para los inversionistas.
La modificación legal busca además armonizar la ley con la Constitución dominicana, garantizando igualdad de condiciones para la inversión nacional y extranjera, en conformidad con los principios legales y constitucionales del país.
Tú que opina de este post