Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 20 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Ministerio Público solicita prisión preventiva y que se declare el caso de la Operación Gaviota como complejo

Ministerio Público solicita prisión preventiva  y que se declare el caso de la Operación Gaviota como complejo
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
07/06/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Lianna Medina -El Ministerio Público, depositó la solicitud de medida de coerción de prisión preventiva y declaratoria de complejidad del proceso que se sigue en contra de 8 personas físicas y 15 empresas o personas morales imputadas en la Operación Gaviota.

En la solicitud de medida de coerción, el Ministerio Público describe los activos obtenidos por la organización y las tácticas utilizadas para persuadir a las personas a invertir su dinero en un esquema de inversión fraudulenta.

Te puede interesar

MP dice que la defensa de Magalys Medina no ha respondido a puntos esenciales de la acusación

Ministerio Público inicia operativo contra estructura criminal que operaba en Hato Mayor

Ministerio Público recusa a la jueza que conoce el caso de Hugo Beras y Jochi Gómez

El Ministerio Público inició la Operación Gaviota contra una red que recaudó más de 3 mil millones de pesos dominicanos mediante el esquema fraudulento Investor Winner. La organización criminal prometía invertir el dinero en actividades de trading, asegurando un rendimiento mensual del 10% al 30%.

Los allanamientos, en los que participaron más de cien policías, fiscales y unidades especiales, se realizaron en La Altagracia, Santo Domingo, Azua, Dajabón y el Distrito Nacional. En estos operativos se arrestaron personas y se incautaron evidencias vinculadas a la investigación.

La red se valía de medios tecnológicos para perpetrar la estafa, empleando redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp y Telegram para atraer y engañar a las víctimas. 

Las captaciones se realizaban a través de una red de varias empresas subsidiarias y subsidiarias que supuestamente dirigían los fondos hacia la empresa principal. Sin embargo, no hay pruebas que respalden la inversión real en el bróker, ya que esta representaba menos del 15% del total recaudado.

Los estafadores usaron el dinero para pagar a los primeros inversores, presentando documentos falsos y manipulados para aparentar una situación financiera estable y legítima.

Engañaban a las víctimas haciéndoles creer que contaban con las autorizaciones de organismos reguladores como la Superintendencia del Mercado de Valores o la Superintendencia de Bancos, información que posteriormente fue desmentida por dichas entidades.

Tags: Caso GaviotaMinisterio PúblicoOperacion GaviotaOrganización criminal

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Benjamín Netanyahu asegura que Israel tomará el control total de la Franja de Gaza

    Benjamín Netanyahu asegura que Israel tomará el control total de la Franja de Gaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia familiar en Valverde: hombre en silla de ruedas mata a su padre y su sobrino termina herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apresan a camionero que transportaba a 13 haitianos ocultos bajo una lona en Duvergé

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Raquel Peña participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV en el Vaticano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía intensifica la búsqueda de presuntos responsables de quíntuple homicidio en Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana