Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 19 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Minerd responsabiliza a la ADP de poner en riesgo el cierre del año escolar

Minerd responsabiliza a la ADP de poner en riesgo el cierre del año escolar
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
22/04/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) responsabilizó este lunes a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de poner en riesgo el cierre del año escolar 2023-2024 que cursan más de 2.6 millones de estudiantes de los niveles Inicial, Primaria, Secundaria y en la Modalidad de Adultos debido a la paralización de docencia en los centros educativos públicos del país.

La cartera educativa rechazó la instrumentalización y «uso partidista» que hace Eduardo Hidalgo, diputado y candidato a esa misma posición por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de la demanda de incremento salarial de los maestros.

Te puede interesar

Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

Venezuela recibe a 195 migrantes deportados desde Estados Unidos

COE eleva a 10 las provincias en alerta verde y mantiene 14 en alerta amarilla

El Minerd aseguró que Hidalgo utiliza al sindicato como un escudo protector de sus intereses políticos partidistas.

Durante una conferencia de prensa, las autoridades del ministerio hicieron un vehemente llamado a los diferentes sectores de la sociedad dominicana para que manifiesten su rechazo a la suspensión de docencia y pongan un freno a las apetencias salariales desmedidas del sindicato.

“Tenemos que tomar una decisión: priorizamos la inversión en la calidad de la educación o destinamos la mayor parte de los recursos al pago de salarios, jubilaciones, pensiones y seguro médico”, recalcaron, tras recordar que de los RD$252,700 millones presupuestados en el año 2023, se gastaron más de RD$121,720 millones en remuneraciones y contribuciones al personal docente.

El Minerd condenó que el gremio magisterial atente contra el legítimo derecho de recibir enseñanza que tienen los estudiantes, violando el compromiso que asumió de garantizar, de manera efectiva, el cumplimiento del calendario y horario escolar, a través del Acuerdo por la Defensa y el Derecho a la Educación.

El órgano rector del sistema educativo preuniversitario reveló que un día de docencia que se pierda representa para el país RD$1,538.8 millones.

“Estamos en la mejor disposición de hacer el incremento salarial, pero su definición debe ser el resultado de un consenso. No una imposición unilateral”, aseguraron las autoridades educativas.

Acuerdo por la educación

Suscrito el 24 de julio de 2023 por ambas entidades, el Acuerdo por la Defensa y el Derecho a la Educación comprende un conjunto de medidas orientadas a mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes y las condiciones de vida de los maestros.

Entre los puntos acordados figura un aumento salarial para los docentes activos, cuyo porcentaje y aplicación serían discutidos a partir del presente mes de abril y conforme a la disponibilidad presupuestaria.

En la presente gestión de Gobierno, el sueldo promedio del maestro de Primaria se incrementó de 50,600 pesos en 2019 a 63,829 en 2023, una variación de 26.14%. Mientras que el promedio salarial para el docente de Secundaria pasó de 58,610 a 63,092 pesos, equivalente a un alza de 7.65%.

“Si bien es cierto que el salario base de un maestro que imparte la jornada extendida es de RD$50,833.56, cuando se le suman los incentivos que recibe por antigüedad, titulación y evaluación de desempeño su sueldo supera los RD$63,000”, explicó la institución.

El aumento porcentual acumulativo sobre el sueldo base de los maestros oscila entre 5% y 20%, dependiendo si posee especialidad, maestría o doctorado; a partir de cinco años de ejercicio docente recibe un incentivo que ronda entre 5% y 15% por antigüedad y una compensación de hasta un 32% por la evaluación de su desempeño.

Tags: ADPCachichaDiario Tú MañanaMINERDMinisterio de EducaciónParalización de la docenciaprofesores

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Milagros Germán defiende a Faride: «La atacan por ser mujer»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anne Hathaway volverá a ser Mia Thermopolis en «El Diario de la Princesa 3»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Kristen Stewart se casa con la guionista Dylan Meyer tras años de relación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana