Militares y empresarios fueron arrestados por el Ministerio Público en el marco de la Operación Lobo, que desmanteló una estructura delictiva que presuntamente distribuía sobornos para obtener y mantener contratos de seguridad privada en instituciones públicas.
Los arrestos se produjeron durante 15 allanamientos simultáneos realizados en el Distrito Nacional y Santiago, bajo la coordinación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución.
El órgano persecutor informó que en el Distrito Nacional fueron arrestados el mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, así como los coroneles de esa institución Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández Vásquez y Elías Camaño Pérez.
Además, fueron apresados el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar, el primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos, el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González y el coronel de la Policía Nacional Ramón Quezada Ortiz.
Mientras tanto, en Santiago fue arrestado Bolívar Nicolás Fernández Espinal.
Las investigaciones
Según el Ministerio Público, la red operaba mediante mecanismos de corrupción para obtener y mantener contratos millonarios en instituciones como el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edeeste y Edesur.
La investigación comenzó a raíz de una denuncia presentada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, encabezada por Milagros Ortiz Bosch, quien alertó sobre irregularidades en los procesos de contratación vinculados a empresas de seguridad privada.
Las autoridades adelantaron que la investigación continúa abierta y advirtieron que seguirán combatiendo las estructuras criminales que afectan la transparencia en la administración pública.
En las próximas horas, el Ministerio Público depositará su solicitud de medida de coerción contra los apresados.
Tú que opina de este post