Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 19 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Migrantes dejan EEUU por políticas de deportación de Trump

Migrantes dejan EEUU por políticas de deportación de Trump
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
16/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- En medio de las políticas migratorias de deportación masiva promovidas por el presidente electo Donald Trump, un número creciente de migrantes, incluso aquellos que se encuentran en situación legal en Estados Unidos, ha optado por abandonar el país.

A pesar de contar con permisos de residencia o estatus legal temporal, las tensiones y la retórica hostil hacia los inmigrantes, especialmente durante la campaña electoral de Trump, han generado un clima de incertidumbre que ha llevado a muchos a buscar otros destinos antes de que el nuevo mandatario asuma el cargo.

Te puede interesar

Estados Unidos no enviará tropas a Ucrania, asegura Trump

Zelenski confía en que la reunión en EEUU abre camino a la paz y lo valora como un «paso significativo»

El 52% de los turistas de julio a RD vinieron de EE UU

Este fenómeno, conocido como «autodeportación», no se debe a acciones directas por parte del gobierno de EE. UU., sino a las condiciones de vida tan difíciles para los inmigrantes que terminan decidiendo salir por su propia voluntad.

Aunque no existen cifras oficiales que documenten este aumento en las salidas voluntarias, expertos en migración han señalado que la «autodeportación» ha ganado terreno, con muchos migrantes buscando seguridad y estabilidad en otros países.

Un caso que ilustra esta situación es el de Michel Bérrios, una joven nicaragüense que llegó a Estados Unidos en 2023 con un permiso humanitario temporal, luego de haber liderado un levantamiento estudiantil contra el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

A pesar de estar legalmente en el país y de tener casi un año más de estancia, las tensiones derivadas del clima antiinmigrante y el discurso de deportación comenzaron a revivir los traumas que Bérrios había experimentado en su país natal, donde tuvo que esconderse durante años para evitar represalias.

Tags: autodeportacionEEUUmigrantesTrump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Félix Reyna es juramentado como nuevo director de la Diecom

    Félix Reyna es juramentado como nuevo director de la Diecom

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 18 de agosto se celebra el Día Nacional del Médico Dominicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COE mantiene ocho provincias en alerta verde por efectos indirectos del huracán Erin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana