Por: Leanlly Pérez- A partir de las 6:00 de la mañana de este lunes, agentes de la Dirección General de Migración (DGM), junto con personal militar, iniciaron un operativo en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, dando inicio al protocolo de verificación migratorio que había sido anunciado por el presidente Luis Abinader. Este operativo forma parte de un plan que se llevará a cabo en 33 hospitales públicos a nivel nacional.
El objetivo principal del operativo es garantizar que los pacientes extranjeros que reciban atención en los hospitales públicos del país cuenten con la documentación migratoria adecuada, tal como lo establece la ley.
Según las autoridades migratorias, los extranjeros comenzaron a llegar al hospital alrededor de las 7:00 de la mañana, momento en el cual Migración instaló un autobús para movilizar a aquellos que no contaran con la documentación correspondiente.
El proceso de verificación consiste en que los agentes migratorios acompañen a los pacientes que no presenten documentos válidos hasta el autobús para ser trasladados.
En el caso de los extranjeros con la debida documentación, como identificación válida, carta de trabajo y prueba de domicilio en el país, los inspectores verifican estos requisitos y aseguran que los pacientes cubran el costo de los servicios médicos recibidos.
Aunque durante las primeras horas del operativo se movilizó a un número reducido de personas, se reportó que incluso una mujer embarazada, que aseguraba tener sus documentos al día, fue trasladada al autobús, lo que generó una denuncia por parte de su hermana.
A pesar de este incidente, las autoridades explicaron que el objetivo del operativo es organizar la atención de los pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional, evitando el uso indebido de recursos del Estado.
Tú que opina de este post